Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de noviembre de 2025

El Coro de la Legislatura participó en el Encuentro Nacional “Cosquín Coral Canta 2025”

El evento cultural fue organizado por la Municipalidad de esta ciudad del departamento Punilla y reunió a 24 coros de ocho provincias del país, durante tres días.

La agrupación coral de la Unicameral cordobesa se presentó el fin de semana en Cosquín. - Foto: Legislatura de Córdoba

El Coro de la Legislatura participó el fin de semana en la cuarta edición del Encuentro Nacional de Coros “Cosquín Coral Canta 2025”, realizado entre el 14 y el 16 de noviembre en la ciudad de Cosquín.

El encuentro reunió a 24 coros de ocho provincias del país (mixtos, femeninos, masculinos y vocacionales), durante los tres días en que se extendió la actividad cultural. Las provincias representadas por las agrupaciones corales fueron: Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza y Catamarca.

El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Cosquín, y celebró la unión, la cultura y la pasión por el canto colectivo.

Los conciertos del “Cosquín Coral Canta 2025” se realizaron en cuatro locaciones: el Microcine Adalberto Nogués (calle Tucumán 1031), la Iglesia Nuestra Señora del Rosario (avenida San Martín 502), la Plaza Próspero Molina (San Martín 585) y el Salón Cura Monguillot (San Martín 560).

Precisamente, el Coro de la Legislatura actuó en el Salón Cura Monguillot el primero de los tres días del encuentro. Interpretó cinco canciones. Está integrado por más de 35 voces femeninas y masculinas y es dirigido por Alejandra Seimandi. Como pianista, participa el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales, Federico Menis.

El cierre del encuentro coral se produjo en la Plaza Próspero Molina, el domingo.

Coros participantes

Además del Coro de la Legislatura, los demás coros cordobeses que se sumaron al “Cosquín Coral Canta 2025” fueron: Municipal (Cosquín), Egresados Domingo Zípoli (Córdoba), El Tropel (Córdoba), Zarzamoras (Punilla), Carmina Serrana (Punilla), Club Social y Deportivo (Casa Grande), Voces de las Sierras (Cosquín), Facultad de Psicología (Córdoba), Allegro (Villa Giardino), Vorágine (Córdoba), Municipal (Huerta Grande), Encanto (Córdoba), Vox Tempuri (Saturnino Laspiur) y Municipal de Niños (Cosquín).

En cuanto a los coros participantes de otras provincias, fueron: Médanos y Luna (La Pampa), Voces del Alma (Santa Fe), Del Patio del Indio Froilán (Santiago del Estero), Canto a la Vida (Tucumán), Grupo Vocal Pertenencia (Lanús), XX Settembre (Monte Grande), Amigos de Siempre (Mendoza), Gospel (Catamarca) y Manantial (Santo Tomé).

La Municipalidad coscoína destacó que el encuentro generó “una importante movida” de coreutas de distintos lugares del país.

Fuente: Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública

El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político, estuvo dirigido a legisladores, funcionarios y asesores legislativos, y contó con disertantes, especialistas en el tema.

Myrian Prunotto presidió el emotivo acto del 90° Aniversario de la Democracia y la Soberanía en Plaza de Mercedes

La vicegobernadora destacó el valor de mantener viva la memoria del heroico acto que hace nueve décadas terminó con el fraude electoral.

Se realizó en la Legislatura un encuentro con referentes de la diversidad

Tuvo como objetivo fortalecer las redes institucionales y comunitarias que acompañan la promoción de políticas públicas orientadas a garantizar igualdad e inclusión.

El ministro Acosta presentó el Presupuesto 2026 en la Legislatura

Legisladores de todos los bloques políticos escucharon al titular del Ministerio de Economía y Finanzas de la Provincia. Acosta habló de un plan histórico de reducción impositiva y de un presupuesto equilibrado con inversión social.

Aval de comisión a la expropiación de inmuebles para la pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 10

Dieron despacho favorable a los proyectos iniciados por el Ejecutivo provincial para avanzar en esta obra en la zona de Las Perdices.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Río Seco y Sobremonte

La vicegobernadora de Córdoba estuvo acompañada por los legisladores Ramón Flores y Marcelo Eslava.

Comisión de Fentanilo cita otra vez al ministro de Salud Mario Lugones “bajo apercibimiento”

El ministro Mario Lugones volvió a faltar a la Cámara de Diputados y solo aceptó responder por escrito lo que criticado por la oposición.

La Legislatura, presente en el 10º Encuentro de Gestión Cultural

El evento consistió en generar un espacio de reflexión sobre el rol de la cultura en tiempos de transformación. Contó con la presencia del director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa, Federico Menis, y la legisladora Karen Acuña, quien entregó un reconocimiento por la realización de foro cultural.

Córdoba tendrá su Semana de Concientización sobre Enfermedades Poco Frecuentes

La nueva normativa busca generar conciencia a través de iniciativas públicas, como iluminar de violeta los edificios gubernamentales. Además, la Unicameral declaró su adhesión al Día Mundial de la Diabetes.

Legislatura Histórica: Jairo recorrió la muestra de pinturas del artista Mario Sanzano

Ambos recorrieron las salas de exposición del antiguo Palacio Legislativo en las que se exhiben cuadros de Sanzano, artista oriundo de Deán Funes.

Por su libro escrito en sistema braille, la Legislatura reconoció a Nahiara Albornoz Rodríguez

Oriunda de Hernando, con sólo 9 años y ciega de nacimiento, creó “La princesa Ana”, publicación que contiene también ilustraciones en relieve.

Myrian Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales en Morteros y San Francisco

Prunotto destacó la “firme voluntad de la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, de reforzar la seguridad en todo el territorio provincial, con acciones y adquisición de infraestructura".