Objetivo Legislativo Por: El Objetivo21 de agosto de 2024

Capilla del Monte tendrá una sede regional de la Universidad Provincial

El anuncio lo hizo la vicegobernadora Myrian Prunotto. La apertura refleja la decisión del gobierno de promover el progreso en las regiones a través de las potencialidades académicas y científicas.

Capilla del Monte tendrá una sede regional de la Universidad Provincial

La vicegobernadora Myrian Prunotto anunció la apertura en Capilla del Monte de una sede regional de la Universidad Provincial.

Lo hizo en el transcurso de un acto que contó con la asistencia del intendente Fabricio Díaz y la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo.

Prunotto señaló que no tenía dudas de que la apertura significaba el cumplimiento de un sueño y que su concreción se dispuso sin especulaciones.

“Como gobierno no estamos para esperar más tiempo, no podemos pensar en el futuro, no podemos pensar en qué va a pasar en la Argentina, porque para nosotros la educación realmente es importante, y no somos un relato, somos hechos”. 

Puntualizó asimismo que “esta universidad va a estar funcionando acá en Capilla del Monte, porque hay una decisión política de nuestro gobernador Martín Llaryora y un equipo de gente que trabaja para que esto sea realidad”.

La sede regional Capilla del Monte se suma a las anunciadas por el gobernador Martín Llaryora en Río Tercero, Morteros, Arroyito y de modo reciente en Cruz del Eje, y a la inaugurada en mayo en Bell Ville, que implicó la primera instancia del Programa UPC Federal de expansión de la casa de estudios en el territorio provincial.

A su turno el intendente Fabricio Díaz agradeció la decisión del gobierno provincial y aseguró que “hoy estamos cumpliendo un sueño que viene a transformar profunda y sostenidamente la vida de gran parte del departamento de Cruz del Eje”.

La flamante sede regional se desarrollará en una planta que contará con Dirección, Administración, Sala de Profesores, Preceptoría, Lactario, Cantina, Biblioteca, Aula Híbrida, Laboratorio Informático, Salón de Actos y aulas teóricas y prácticas.

 El Instituto Superior “Dr. Bernardo Houssay”, de Capilla del Monte, establecimiento que desde 1986 promueve la educación superior en esa región, será incorporado por la sede regional de la Universidad Provincial.

En la actualidad el Instituto Houssay cuenta con profesorados de Educación Secundaria en Biología y Geografía, y con tecnicaturas superiores en Diseño Gráfico, Administración, Desarrollo de Software, Guía de Turismo, Turismo y Hotelería y Marketing Digital.

Durante el acto la rectora de la UPC Julia Oliva Cúneo dijo que esta política federal busca “el desarrollo productivo y el crecimiento de las economías regionales y principalmente trabajar en articulación con las instituciones locales en un proceso de jerarquización de la educación superior en cada rincón de la provincia”.

Por su parte la directora del Instituto Superior Bernardo Houssay, Cristina Batista, indicó que “estamos a la altura de lo que se espera de la institución para poder brindar propuestas académicas de nivel universitario con la misma calidad que lo hacemos a nivel superior”.

Del acto participaron la vicepresidenta de Ersep, Mariana Caserio, el vice rector de la Universidad Provincial Daniel Artaza y el intendente de La Cumbre, Pablo Alejandro Alicio.

Te puede interesar

Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación

Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.

Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias

El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.

En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad

Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.