Cómo es el auto eléctrico más barato de la Argentina que no paga patente ni peajes y tiene 300 kilómetros de autonomía
Es el único que cuesta menos de 31 millones de pesos y se puede cargar en forma hogareña a un bajo precio.
El mercado de la electromovilidad hasta ahora es muy incipiente en la Argentina, pero se está destacando un auto eléctrico que no paga patente ni peajes y tiene unos 300 kilómetros de autonomía cuando se lo utiliza en ciclo urbano.
Se trata del Renault Kwid E-Tech 100% que fue lanzado en febrero de este año y actualmente es el único auto eléctrico de nuestro país que cuesta menos de 31 millones de pesos (unos 20 mil dólares).
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo es el auto 0 km que llega a la Argentina para convertirse en el más barato del mercado
Este modelo lanzado por Renault que llega importado de China a nuestro mercado cuesta $30.600.000, según las listas de precios de agosto 2024, y se convirtió en el auto eléctrico más accesible que se comercializa en el país.
Un dato a tener en cuenta es que es que la empresa Coradir, que tiene sede en San Luis, ensambla un auto eléctrico llamado Tito con insumos provenientes de China y tiene un precio de $16.663.500, aunque no está homologado para circular en todos lados (no puede hacerlo en autopistas), no cuenta con airbags ni control de tracción ESP y solamente puede alcanzar una velocidad máxima de 65 km/h, por lo que muchos usuarios suelen utilizarlo con fines recreativos y no como un auto de “todos los días”.
Cuánto cuesta mantener el Renault Kwid eléctrico
En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires los autos 100% eléctricos se ven beneficiados porque están exentos de pagar patentes y peajes y en ese contexto los usuarios de Renault Kwid se ven beneficiados por ambas medidas.
También, hay otros distritos del país en los que los autos eléctricos no pagan patentes como La Plata, Neuquén capital, San Juan, Tierra del Fuego, Río Grande, Santa Fe y Río Negro. En otras regiones como Chubut y San Luis no existe la bonificación completa en el pago de patente, aunque si bonificaciones que oscilan entre el 25 y el 75% del arancel correspondiente.
De esta manera, el único gasto que genera mensualmente el Renault Kwid eléctrico es el de la energía que se le carga, debido a que no tiene un motor a combustión. Este modelo está impulsado a baterías de litio y una carga hogareña completa realizada a 220 voltios demora unas ocho horas, aunque tiene un costo muy accesible: apenas 3 mil pesos para recorrer 300 kilómetros de autonomía.
También se debe tener en cuenta que YPF está ofreciendo una membresía llamada “Punto Eléctrico” que tiene un costo mensual de $48.100 y permite cargar los autos eléctricos en más de 40 puntos de carga rápida en todo el país.
En ese contexto, se puede lograr una carga del 15% al 80% del vehículo en apenas 40 minutos. Uno de esos cargadores está emplazado sobre la Ruta 2 en la localidad de Dolores, por lo que le permitiría al Renault Kwid E-Tech 100%, que solamente tiene autonomía para 300 kilómetros, realizar una parada intermedia y llegar a Mar del Plata partiendo desde Buenos Aires.
Cuál es la velocidad máxima que alcanza el Kwid E-Tech
El Renault Kwid E-Tech tiene unas baterías de 26.8 kWh que alimentan a un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes con reductor integrado que entrega 65 caballos de potencia y alcanza una velocidad de 130 kilómetros por hora.
Un dato a tener en cuenta es que este modelo viene con control de tracción, control de estabilidad, asistencia de arranque en pendiente y seis airbags de serie, por lo que la seguridad es uno de sus puntos fuertes.
En lo que respecta al equipamiento multimedia su tablero es digital y además presenta una pantalla táctil de 7 pulgadas que soporta los sistemas Apple Car Play y Android Auto, además de Bluetooth, USB y AUX.
Te puede interesar
Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos
Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.
Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro
La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.
El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza
La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.
Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.
Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.
El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses
Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.
La producción industrial creció en febrero 4,7%
La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados.
Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000
El Gobierno oficializó este miércoles la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.