Mercado Por: El Objetivo03 de septiembre de 2024

Milei visitará mañana la sede de Mercado Libre y se mostrará con Galperín en medio de su guerra contra los bancos

Los directivos de la compañía de comercio online le detallarán "los planes de crecimiento" en el país. Luego el Presidente dará un discurso.

El presidente Javier Milei desembarcará mañana en las oficinas de Mercado Libre en el barrio porteño de Saavedra, donde se mostrará con el fundador de la compañía, Marcos Galperín, en medio del enfrentamiento del empresario contra los bancos privados.

Milei arribará a las oficinas de la compañía cerca de las 15, recorrerá el lugar y luego mantendrá una reunión con Galperín y otros directivos de Mercado Libre, quienes le detallarán "los planes de crecimiento" de la compañía en el país, supo Noticias Argentinas. A las 16 el mandatario cerrará la actividad con un discurso.

La visita será en el marco del aniversario número 25 de la plataforma líder en el país en comercio online y significará un guiño a Galperín, quien suele ser criticado por dirigentes del kirchnerismo por algunos aspectos del accionar de su empresa.

También se lee como un apoyo del mandatario al empresario en medio de su enfrentamiento con los bancos privados, ya que acaba de denunciar ante la Justicia a la billetera virtual Modo por supuesta "cartelización". 

Por eso, Galperín viajará desde Uruguay, donde eligió residir luego de la victoria electoral de Alberto Fernández en 2019, para fotografiarse con Milei, a cuya gestión el empresario suele elogiar con sus posteos en la red social X. 

El creador de Mercado Libre no suele dar muchas entrevistas, pero se muestra muy activo en las redes con opiniones contundentes sobre diferentes temas de la coyuntura.

Además, allí suele cruzar críticas con dirigentes cercanos al kirchnerismo, como el ex candidato presidencial del espacio Juan Grabois, quien perdió la interna con Sergio Massa en las elecciones del año pasado.

En el pasado, Galperín también se había mostrado cercano a la gestión del entonces presidente Mauricio Macri y tras la derrota del líder del PRO ante Fernández en su intento de reelección, decidió abandonar la Argentina y radicarse en el vecino país.  

En los últimos días, el empresario libró una guerra contra los principales bancos del país, al presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), acusándolos de formar un cartel con el propósito de limitar la competencia y perjudicar a la industria fintech. 

Galperín considera que la billetera digital Modo fue diseñada para restringir la competencia entre los bancos y obstaculizar el crecimiento de las empresas fintech.

Te puede interesar

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años

Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

El dato significa el quinto crecimiento seguido a nivel interanual, tras la suba del 17,7% de diciembre, del 25,5% de enero, del 24% en febrero y del 10,5% en marzo.