Milei visitará mañana la sede de Mercado Libre y se mostrará con Galperín en medio de su guerra contra los bancos
Los directivos de la compañía de comercio online le detallarán "los planes de crecimiento" en el país. Luego el Presidente dará un discurso.
El presidente Javier Milei desembarcará mañana en las oficinas de Mercado Libre en el barrio porteño de Saavedra, donde se mostrará con el fundador de la compañía, Marcos Galperín, en medio del enfrentamiento del empresario contra los bancos privados.
Milei arribará a las oficinas de la compañía cerca de las 15, recorrerá el lugar y luego mantendrá una reunión con Galperín y otros directivos de Mercado Libre, quienes le detallarán "los planes de crecimiento" de la compañía en el país, supo Noticias Argentinas. A las 16 el mandatario cerrará la actividad con un discurso.
La visita será en el marco del aniversario número 25 de la plataforma líder en el país en comercio online y significará un guiño a Galperín, quien suele ser criticado por dirigentes del kirchnerismo por algunos aspectos del accionar de su empresa.
También se lee como un apoyo del mandatario al empresario en medio de su enfrentamiento con los bancos privados, ya que acaba de denunciar ante la Justicia a la billetera virtual Modo por supuesta "cartelización".
Por eso, Galperín viajará desde Uruguay, donde eligió residir luego de la victoria electoral de Alberto Fernández en 2019, para fotografiarse con Milei, a cuya gestión el empresario suele elogiar con sus posteos en la red social X.
El creador de Mercado Libre no suele dar muchas entrevistas, pero se muestra muy activo en las redes con opiniones contundentes sobre diferentes temas de la coyuntura.
Además, allí suele cruzar críticas con dirigentes cercanos al kirchnerismo, como el ex candidato presidencial del espacio Juan Grabois, quien perdió la interna con Sergio Massa en las elecciones del año pasado.
En el pasado, Galperín también se había mostrado cercano a la gestión del entonces presidente Mauricio Macri y tras la derrota del líder del PRO ante Fernández en su intento de reelección, decidió abandonar la Argentina y radicarse en el vecino país.
En los últimos días, el empresario libró una guerra contra los principales bancos del país, al presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), acusándolos de formar un cartel con el propósito de limitar la competencia y perjudicar a la industria fintech.
Galperín considera que la billetera digital Modo fue diseñada para restringir la competencia entre los bancos y obstaculizar el crecimiento de las empresas fintech.
Te puede interesar
Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos
Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.
Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro
La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.
El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza
La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.
Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.
Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.
El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses
Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.
La producción industrial creció en febrero 4,7%
La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados.
Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000
El Gobierno oficializó este miércoles la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.