Objetivo Legislativo Por: El Objetivo06 de septiembre de 2024

Se firmó convenio para el desarrollo regional sostenible en Villa María

Este viernes se firmó el Convenio Específico de Cooperación y Asistencia Técnica para el desarrollo regional sostenible en Villa María. El acuerdo busca promover el crecimiento inclusivo y sostenible.

Autoridades de la UNC, la Provincia y los municipios asistieron a la firma del acuerdo. - Foto: Prensa Legislatura de Córdoba.

En un paso significativo hacia el desarrollo sostenible de la región, se firmó hoy en la ciudad de Villa María el Convenio Específico de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representada por el Prorrectorado de Desarrollo Territorial, y la Comunidad Regional del Departamento General San Martín. Este acuerdo, que también contó con el respaldo de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, tiene como propósito llevar adelante el Plan de Desarrollo Regional Sostenible, promoviendo un modelo de progreso social y productivo que no comprometa el medio ambiente.

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, quien participó en representación de la Legislatura de Córdoba, reafirmó el compromiso del gobierno provincial y de la Legislatura con el desarrollo territorial sostenible. “El gobernador Martín Llaryora nos encomienda esta tarea en tiempos de crisis, donde los recursos son limitados, para optimizarlos y destinarlos donde más se necesitan. Este convenio es un paso crucial para consolidar un desarrollo regional que llegue a todas las comunidades, especialmente a las más pequeñas, asegurando que el crecimiento sea inclusivo y sostenible”, señaló Prunotto, destacando la importancia de articular esfuerzos entre las diferentes instituciones para fortalecer a las comunidades locales.

El convenio establece la creación de una Plataforma de Información para el Desarrollo Estratégico Sostenible (PIDES), de libre acceso para el público, que combinará información geoespacial generada por la Universidad y otros organismos, promoviendo la innovación y la planificación estratégica en todas las comunidades de Córdoba.

El prorrector de la UNC, Juan Marcelo Conrero, expresó: "Este acuerdo es un ejemplo de cómo la educación puede ofrecer oportunidades y generar un impacto real en las comunidades locales. No se trata solo de firmar documentos, sino de concretar acciones que demuestren nuestro compromiso con el desarrollo regional".

Por su parte, el intendente Eduardo Accastello de Villa María destacó el papel crucial de la UNC como "la primera y única institución a nivel nacional que apoyó la creación de la Universidad Nacional de Villa María y la carrera de Medicina", subrayando la importancia del trabajo conjunto para enfrentar los desafíos locales.

La Legislatura de Córdoba se compromete a acompañar y colaborar en la implementación de este plan estratégico, facilitando la participación activa de los actores públicos y privados y garantizando que las soluciones se ajusten a las necesidades reales de cada comunidad, respetando su idiosincrasia y promoviendo el progreso de la provincia en su conjunto.

La firma del convenio también contó con la participación de autoridades locales, entre ellas Augusto Arietti, presidente de la Comunidad Regional del Departamento General San Martín e intendente de Luca, y representantes de varias localidades de la región, como Maico Becco (La Palestina), Federico Quiñones (Silvio Pélico), Raúl Mariscalchi (Arroyo Cabral), y otros intendentes de la región, además de los legisladores Verónica Navarro Alegre y Alfredo Nigro.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.