Se firmó convenio para el desarrollo regional sostenible en Villa María
Este viernes se firmó el Convenio Específico de Cooperación y Asistencia Técnica para el desarrollo regional sostenible en Villa María. El acuerdo busca promover el crecimiento inclusivo y sostenible.
En un paso significativo hacia el desarrollo sostenible de la región, se firmó hoy en la ciudad de Villa María el Convenio Específico de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representada por el Prorrectorado de Desarrollo Territorial, y la Comunidad Regional del Departamento General San Martín. Este acuerdo, que también contó con el respaldo de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, tiene como propósito llevar adelante el Plan de Desarrollo Regional Sostenible, promoviendo un modelo de progreso social y productivo que no comprometa el medio ambiente.
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, quien participó en representación de la Legislatura de Córdoba, reafirmó el compromiso del gobierno provincial y de la Legislatura con el desarrollo territorial sostenible. “El gobernador Martín Llaryora nos encomienda esta tarea en tiempos de crisis, donde los recursos son limitados, para optimizarlos y destinarlos donde más se necesitan. Este convenio es un paso crucial para consolidar un desarrollo regional que llegue a todas las comunidades, especialmente a las más pequeñas, asegurando que el crecimiento sea inclusivo y sostenible”, señaló Prunotto, destacando la importancia de articular esfuerzos entre las diferentes instituciones para fortalecer a las comunidades locales.
El convenio establece la creación de una Plataforma de Información para el Desarrollo Estratégico Sostenible (PIDES), de libre acceso para el público, que combinará información geoespacial generada por la Universidad y otros organismos, promoviendo la innovación y la planificación estratégica en todas las comunidades de Córdoba.
El prorrector de la UNC, Juan Marcelo Conrero, expresó: "Este acuerdo es un ejemplo de cómo la educación puede ofrecer oportunidades y generar un impacto real en las comunidades locales. No se trata solo de firmar documentos, sino de concretar acciones que demuestren nuestro compromiso con el desarrollo regional".
Por su parte, el intendente Eduardo Accastello de Villa María destacó el papel crucial de la UNC como "la primera y única institución a nivel nacional que apoyó la creación de la Universidad Nacional de Villa María y la carrera de Medicina", subrayando la importancia del trabajo conjunto para enfrentar los desafíos locales.
La Legislatura de Córdoba se compromete a acompañar y colaborar en la implementación de este plan estratégico, facilitando la participación activa de los actores públicos y privados y garantizando que las soluciones se ajusten a las necesidades reales de cada comunidad, respetando su idiosincrasia y promoviendo el progreso de la provincia en su conjunto.
La firma del convenio también contó con la participación de autoridades locales, entre ellas Augusto Arietti, presidente de la Comunidad Regional del Departamento General San Martín e intendente de Luca, y representantes de varias localidades de la región, como Maico Becco (La Palestina), Federico Quiñones (Silvio Pélico), Raúl Mariscalchi (Arroyo Cabral), y otros intendentes de la región, además de los legisladores Verónica Navarro Alegre y Alfredo Nigro.
Te puede interesar
Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”
La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba
La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.
La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas
Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.