Dos astronautas de Elon Musk hicieron la primera caminata espacial privada de la historia
La Misión Polaris Down de SpaceX concretó el primer paseo espacial privado de la historia con el fin de probar los trajes de futuros colonos de la Luna y Marte.
El multimillonario Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis completaron el primer paseo espacial privado de la historia: la misión Polaris Dawn. Se trata de los astronautas de Elon Musk, quienes probaron los nuevos trajes diseñados por la compañía del magnate, SpaceX, para la futura colonización de la Luna y Marte.
Isaacman -piloto y filántropo de 41 años, fundador de una empresa de procesamiento de pagos on line- abrió la escotilla cuando la Dragon viajaba a más de 25.000 kilómetros por hora, a 740 kilómetros de la Tierra, y capturó desde la cámara de su casco imágenes de una puesta de sol entre la Antártida y Australia.
A esa distancia de nuestro planeta, comienzan los cinturones de radiación de Van Allen, que van desde los 680 hasta los 58.000 kilómetros de altitud, y ante los que debían exponer los trajes. Consiste en zonas con partículas energéticas atrapadas por el campo magnético terrestre, donde van a llevar a cabo diversos experimentos científicos.
“En casa tenemos mucho trabajo que hacer pero, desde aquí, la Tierra parece un mundo perfecto”, dijo mientras se encontraba conectado a la nave mediante un ‘cordón umbilical’ de 3,6 metros, enganchado a su traje.
Es la segunda vez que Isaacman comanda una misión. Por su parte, Gillis, de 30 años, realizó la misma operación, mientras las cámaras de la Dragon mostraban un paisaje nocturno de lo que, a 614 kilómetros bajo sus pies, era la noche de Nueva Zelanda. Así, se convirtió en la primera mujer en caminar en una misión privada por el espacio.
La misión Polaris Dawn despegó el martes desde Cabo Cañaveral, Florida, y marcó otro hito el miércoles al superar los 1.400 kilómetros de distancia de la Tierra, es decir, el viaje tripulado más lejano desde las misiones Apolo hace más de 50 años.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.