Objetivo Legislativo Por: El Objetivo23 de septiembre de 2024

Myrian Prunotto defendió en Miramar la inversión estatal en turismo

La vicegobernadora de Córdoba presidió el cierre del Primer Simposio Internacional de Escultura donde destacó los ingresos y puestos de trabajo que genera la economía naranja.

Myrian Prunotto defendió en Miramar la inversión estatal en turismo - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde Legislatura de Córdoba se informó que la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, defendió “la decisión del Estado de acompañar con inversiones al turismo, al arte y a todo lo que está comprendido dentro de la denominada Economía Naranja”.

Prunotto presidió el acto de cierre del Primer Simposio Internacional de Escultores de Miramar de Ansenuza, donde felicitó a los artistas participantes y a las autoridades municipales que organizan “actividades convocantes y que, al mismo tiempo, contribuyen a mejorar los espacios urbanos”.

En Miramar de Ansenuza, la vicegobernadora fue recibida por el intendente Gerardo Cicarelli, y el ex intendente y directivo de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker, con quienes participó del descubrimiento de las esculturas que durante una semana trabajaron los artistas en la playa Copacabana de la localidad.

“El Turismo genera 180.000 puestos de trabajo directos en la Provincia de Córdoba, una fuente de ingresos tan importante que todo lo que el Estado realice para acompañar es una inversión”, enfatizó la vicegobernadora.

Participaron del Simposio y recibieron reconocimientos los artistas Christian Alvarenga, de Chaco; Pablo Fracchia, de Córdoba; Néstor Confalonieri, Rio Negro; Claudio Kucharczuk, Santa Fe; Mario Amurri, Santa Fe; Adrián Peña & Mina, México, y Juan Pablo Pistelli, Paraguay.

Te puede interesar

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.