Alerta máxima por un asteroide gigante que se acerca a la Tierra: cómo observarlo en tiempo real
Es "potencialmente peligroso" y viaja 25 veces más rápido que la velocidad de la luz.
La NASA activó las alertas por un asteroide gigante cuya superficie equivale a dos canchas de fútbol y que se está acercando a la Tierra a una gran velocidad.
Se trata del asteroide 2024 ON, que mide casi 480 metros de diámetro y que viaja a 31.666 kilómetros por hora, una cifra que equivale 25 veces a la velocidad del sonido. Debido a su envergadura y movilidad fue catalogado como un Objeto Cercano a la Tierra, por la agencia espacial de los Estados Unidos.
Según los registros históricos este asteroide se aproxima a la Tierra cada 10 años y los cálculos de los especialistas expresan que pasará a 998.000 kilómetros de la Tierra, lo que equivale a una 2.6 veces la distancia que existe entre la Tierra y la Luna.
Este asteroide ya se dejó ver en la ciudad mexicana de Veracruz y luego de apreciarlo expertos en astronomía aseguraron que "puede llegar a ser potencialmente peligroso”, por lo que se debe estar atento a ver cómo se siguen desarrollando sus movimientos a futuro y monitorearlo.
Cómo ver al asteroide 2024 ON en tiempo real
Los fanáticos de la astronomía que estén interesados en ver en tiempo real al asteroide 2024 ON pueden hacerlo de manera online en el sitio web “Proyecto del Telescopio Virtual”, en inglés The Virtual Telescope Project 2.0: Home.
Un dato a tener en cuenta es que la mayoría de los asteroides se encuentran en una región del sistema solar entre los planetas Marte y Júpiter, conocida como el Cinturón de Asteroides, aunque el asteroide 2024 ON ya pasó cerca de la Tierra en 2013 y ahora volverá a hacerlo tras nueve años.
Te puede interesar
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.