Política Por: El Objetivo26 de septiembre de 2024

Diana Mondino enfrentó a Conmebol por la prohibición de banderas con las Islas Malvinas

La Canciller argentina criticó la medida y exige una rectificación tras los incidentes en el Monumental.

Diana Mondino enfrentó a Conmebol por la prohibición de banderas con las Islas Malvinas

En medio de la polémica generada por la decisión de Conmebol de prohibir el ingreso de banderas argentinas con las Islas Malvinas en sus eventos deportivos, la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, expresó su indignación y dirigió una carta abierta al organismo sudamericano, cuestionando la arbitraria medida que atenta contra la identidad y soberanía del país.

Mondino, designada por el presidente Javier Milei, utilizó su cuenta de X (ex twitter) para exigir una rectificación inmediata y defender el derecho de los aficionados argentinos a exhibir los símbolos que representan su identidad.

En su carta, Mondino expresó: “Nos sorprende la decisión arbitraria de prohibir el ingreso de banderas argentinas que incluyan las Islas Malvinas en sus eventos deportivos. Las Islas Malvinas forman parte indiscutible de nuestro territorio, y el anhelo y reclamo soberano nunca se ha, ni se va a dejar de lado. El mismo, forma parte de nuestra Constitución. El deporte históricamente ha sido un espacio de unión y expresión pacífica de las identidades de sus pueblos. Esta decisión también atenta contra la libertad de expresión”, además, la Canciller hizo un llamado a Claudio “Chiqui” Tapia, vicepresidente de la Conmebol y presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), solicitando que se revierta esta situación.

La controversia estalló cuando, en la previa del partido de vuelta ante Colo-Colo, River fue impedido de desplegar una bandera alusiva a las Islas Malvinas en la tribuna Sívori Alta, así como otro telón en honor a sus ídolos en la San Martín Alta.

Conmebol justificó la prohibición de la bandera de Malvinas alegando que se trataba de “una manifestación de violencia política”, mientras que, en el caso del segundo telón, argumentó que su tamaño no cumplía con las regulaciones, decisiones que fueron calificadas como “irrisorias” por los aficionados y el club.

La disparidad en los criterios de Conmebol quedó en evidencia cuando, en la ida disputada en Chile, Colo-Colo pudo desplegar sin restricciones una bandera que decía “Este Monumental no sabe de descenso”, además de varios incidentes en otros estadios de Brasil, como los recibimientos de San Pablo y Atlético Mineiro, que incluyeron bengalas y decoraciones que en Núñez fueron estrictamente prohibidas.

Mondino cerró su carta subrayando que “Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas”, y reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional en todos los ámbitos, incluido el deportivo. La respuesta de Conmebol aún está pendiente, pero la carta de la Canciller resuena como un fuerte llamado de atención al organismo sudamericano, que deberá reconsiderar sus políticas para evitar nuevas controversias y garantizar equidad en sus decisiones. (NA)

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.