Política Por: El Objetivo17 de octubre de 2024

Vacunatorio VIP: confirmaron el procesamiento de Ginés González García

Además, el tribunal de apelaciones dispuso un embargo de 20 millones de pesos para el ex funcionario.

Vacunatorio VIP: confirmaron el procesamiento de Ginés González García

La Cámara Federal porteña confirmó este jueves el procesamiento del ex ministro de Salud Ginés González García en la causa por el vacunatorio VIP, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

Además, se informó que el tribunal de apelaciones dispuso un embargo de 20 millones de pesos para el ex funcionario y ordenó profundizar la investigación.

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento por presunto “abuso de autoridad y peculado”,  en una decisión que también alcanzó al ex secretario privado del ex funcionario Marcelo Guille y al director del Hospital Posadas, Alberto Maceira. 

Los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens dispusieron también que se profundice la investigación para determinar si quienes se inocularon por fuera del orden que establecía el Plan Nacional de Vacunación cometieron algún delito.

 "El que unos pocos hayan recibido el tratamiento exclusivo que obtuvieron -según el relato de hechos- cristaliza una inadmisible torsión de la senda que la ley imponía", advirtió la resolución, que confirmó los procesamientos que había dispuesto la jueza federal María Eugenia Capuchetti.   

Por eso ordenaron a la magistrada que realice una investigación integral de lo ocurrido "a fin de aventar el peligro de que se exima de respuesta punitiva a quienes deben afrontar las consecuencias de haber disfrutado de provechos ilegales".   

Los jueces sostuvieron que "aún cuando por edad hubiesen tenido derecho a la vacunación a ese tiempo, la desviación de recursos humanos y materiales para ser vacunados en la comodidad de su hogar, o en un vacunatorio instalado para la ocasión, es la más clara demostración de que lo actuado no estuvo amparado por la legalidad".   

El Tribunal de Apelaciones redujo los embargos que había dispuesto Capuchetti y los fijó en 20 millones de pesos para Gonzalez García, 18 millones para Maceira y 10 millones para Guille y Alejandro Costa, ex subsecretario de Estrategias Sanitarias, en tanto dictó la falta de mérito para María Elena Borda, otra funcionaria del Posadas que había sido procesada.   

Uno de los hechos investigados ocurrió el 18 de febrero de 2021, cuando un equipo de vacunación del Hospital Nacional "Profesor Alejandro Posadas" se trasladó hasta el Ministerio de Salud con 10 dosis de la vacuna contra el Covid-19 asignada para uso del personal.  

 En un "vacunatorio instalado al efecto, un grupo de personas aguardaba recibir una de las dosis de la Sputnik V, componente 1, recién llegadas al país desde la Federación Rusa", entre quienes estaban Jorge Enrique Taiana, Eduardo Félix Valdés y Horacio Verbitsky, entre otros.   

"Ese día eludieron criterios establecidos en la Resolución MSAL N° 2883/2020, dictada el 30/12/2020," por el entonces ministro de Salud González García, recordó la Cámara.   

El segundo hecho que forma parte de la causa tuvo lugar el 1 de febrero de 2021, cuando por presunta indicación de González García, el subsecretario Costa acudió al domicilio particular de Eduardo Alberto Duhalde con 5 dosis de la vacuna contra el Covid- 19 asignadas al Ministerio de Salud.   

Duhalde, su esposa Hilda Beatriz González; sus hijas Juliana y María Eva Duhalde, y Carlos Alberto Mao fueron quienes "recibieron las ventajas que a otros -a ese tiempo- les eran negadas", remarcó la acusación. (NA)

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.