Business Por: El Objetivo18 de octubre de 2024

Milei a los empresarios en IDEA: "ustedes son los responsables de su futuro"

El mandatario nacional prometió seguir bajando la inflación y también señaló que en el año electoral habrá déficit y emisión cero.

"Ustedes son los que van a hacer grande a la Argentina de nuevo", sentenció el presidente Milei. - Foto: NA

El presidente Javier Milei cerró hoy el 60 Coloquio de IDEA con un mensaje a los empresarios, a quienes exhortó a ser "arquitectos de su propio futuro", ya que -según dijo- "el Estado no se va a ocupar".

El mandatario nacional prometió seguir bajando la inflación y también señaló que en el año electoral habrá déficit y emisión cero.

"Ustedes son los responsables de ustedes mismos, los arquitectos de su propio futuro, el Estado no se va ocupar, no produce nada, cuando da algo es porque se lo robo a alguien", enfatizó Milei.

El jefe de Estado resaltó que "nunca se les devolvió tantas libertades en tan poco tiempo", y expresó: "Si ustedes no se ocupan de ustedes, quién se va a ocupar. Y la pregunta es ¿quiénes son? ustedes son los que crean riqueza, los que pueden hacer Argentina grande otra vez. Nosotros solo le damos el marco, las reglas de juego".

"Ustedes son los que van a hacer grande a la Argentina de nuevo. Es ahora porque esto nunca pasó en la historia de Argentina y para que pueda perdurar tiene que haber crecimiento y eso se va a dar cuando ustedes generen riqueza y salgan a ganar el mundo", enfatizó Milei sobre el final de su mensaje, que fue aplaudido con moderación por el público.

El Presidente indicó que su gestión va a "seguir bajando la inflación" en los próximos meses.

"No lo hicimos teniendo una hiperinflación previa, ni una expropiación, ni con default. También lo hicimos sin controlar precios y sin fijar el tipo de cambio", destacó el jefe de Estado.

"No solo se hizo un programa de estabilización sino que se hizo un conjunto de reformas estructurales, entre el DNU y la Ley Bases se hizo una reforma estructural ocho veces más grande que la de (Carlos) Menem, siendo la mayor de la historia", recalcó.

Milei elogió a su ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, a quien calificó como "un lujo, que todos los días desregula algo".

"Vamos a un esquema de déficit cero y emisión cero en un año electoral, me pueden decir qué político hizo eso en el mundo, porque desde mi punto de vista no hay ninguno", subrayó el mandatario nacional.

En tanto, afirmó que "la propiedad privada se va a respetar a rajatabla", y que el gobierno no avanzará "sobre los resultados de la inversión, porque el que gana dinero no es un malvado, es un benefactor social, un héroe". "Lejos de perseguirlos los vamos a festejar, a aplaudir", indicó.

A la vez, se refirió a la "competencia de monedas" y dijo que "ya está ocurriendo".

"Dejen de ser asustados por economistas que parece que se murieron con los dinosaurios y resucitaron y mantienen las mismas costumbres de los dinosaurios", ironizó.

Sobre la cuestión energética y tras el cambio en la Secretaría con la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo, sostuvo: "Con todo lo que está pasando en materia energética, lo más probable es que Argentina vaya a un esquema de moneda más apreciada". (NA)

Te puede interesar

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.