Business Por: El Objetivo18 de octubre de 2024

Milei a los empresarios en IDEA: "ustedes son los responsables de su futuro"

El mandatario nacional prometió seguir bajando la inflación y también señaló que en el año electoral habrá déficit y emisión cero.

"Ustedes son los que van a hacer grande a la Argentina de nuevo", sentenció el presidente Milei. - Foto: NA

El presidente Javier Milei cerró hoy el 60 Coloquio de IDEA con un mensaje a los empresarios, a quienes exhortó a ser "arquitectos de su propio futuro", ya que -según dijo- "el Estado no se va a ocupar".

El mandatario nacional prometió seguir bajando la inflación y también señaló que en el año electoral habrá déficit y emisión cero.

"Ustedes son los responsables de ustedes mismos, los arquitectos de su propio futuro, el Estado no se va ocupar, no produce nada, cuando da algo es porque se lo robo a alguien", enfatizó Milei.

El jefe de Estado resaltó que "nunca se les devolvió tantas libertades en tan poco tiempo", y expresó: "Si ustedes no se ocupan de ustedes, quién se va a ocupar. Y la pregunta es ¿quiénes son? ustedes son los que crean riqueza, los que pueden hacer Argentina grande otra vez. Nosotros solo le damos el marco, las reglas de juego".

"Ustedes son los que van a hacer grande a la Argentina de nuevo. Es ahora porque esto nunca pasó en la historia de Argentina y para que pueda perdurar tiene que haber crecimiento y eso se va a dar cuando ustedes generen riqueza y salgan a ganar el mundo", enfatizó Milei sobre el final de su mensaje, que fue aplaudido con moderación por el público.

El Presidente indicó que su gestión va a "seguir bajando la inflación" en los próximos meses.

"No lo hicimos teniendo una hiperinflación previa, ni una expropiación, ni con default. También lo hicimos sin controlar precios y sin fijar el tipo de cambio", destacó el jefe de Estado.

"No solo se hizo un programa de estabilización sino que se hizo un conjunto de reformas estructurales, entre el DNU y la Ley Bases se hizo una reforma estructural ocho veces más grande que la de (Carlos) Menem, siendo la mayor de la historia", recalcó.

Milei elogió a su ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, a quien calificó como "un lujo, que todos los días desregula algo".

"Vamos a un esquema de déficit cero y emisión cero en un año electoral, me pueden decir qué político hizo eso en el mundo, porque desde mi punto de vista no hay ninguno", subrayó el mandatario nacional.

En tanto, afirmó que "la propiedad privada se va a respetar a rajatabla", y que el gobierno no avanzará "sobre los resultados de la inversión, porque el que gana dinero no es un malvado, es un benefactor social, un héroe". "Lejos de perseguirlos los vamos a festejar, a aplaudir", indicó.

A la vez, se refirió a la "competencia de monedas" y dijo que "ya está ocurriendo".

"Dejen de ser asustados por economistas que parece que se murieron con los dinosaurios y resucitaron y mantienen las mismas costumbres de los dinosaurios", ironizó.

Sobre la cuestión energética y tras el cambio en la Secretaría con la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo, sostuvo: "Con todo lo que está pasando en materia energética, lo más probable es que Argentina vaya a un esquema de moneda más apreciada". (NA)

Te puede interesar

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.