Córdoba traza puentes que fortalezcan su relación con Francia
La vicegobernadora Myrian Prunotto y el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara, se reunieron con el embajador argentino en París, Ian Sielecki.
La vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto, y el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara, se reunieron este lunes con el embajador argentino en París, Ian Sielecki.
Durante el encuentro, compartieron un diagnóstico de la relación entre el país galo y nuestra provincia y delinearon estrategias para fortalecer los lazos comerciales y culturales de Córdoba con Francia.
"Coincidimos con el embajador que Córdoba tiene un prestigio internacional que es valorado también en Francia y ese es un diferencial que nos abre puertas y facilita las nuevas relaciones comerciales y la atracción de inversiones", destacó Prunotto.
La vicegobernadora reveló además que "Sielecki valoró el potencial que tendría realizar in Córdoba Day en París, instancia que quedó abierta con la posibilidad de concretarse el año próximo".
"La fortaleza de nuestra relación con Francia quedó demostrada hace pocas semanas cuando Renault anunció que invertirá en Córdoba 350 millones de dólares en la línea de producción de una nueva camioneta que dará 850 nuevos puestos de trabajo", recordó Prunotto.
Por su parte, De Chiara señaló: "Fue una reunión muy productiva que nos deja muchos caminos abiertos por recorrer y trabajar, en especial en el plano de la tecnología y la innovación".
"Quedamos con el embajador de estrechar relaciones con nuestros equipos para aprovechar al máximo las posibilidades que encontremos en este marco de avances vertiginosos que caracteriza a las relaciones internacionales", agregó el presidente de la Agencia Pro Córdoba.
Te puede interesar
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.