Turismo Por: El Objetivo28 de octubre de 2024

Córdoba Capital recibió a Visit Argentina y a nómades digitales extranjeros para promocionar la ciudad

Los visitantes pasearon en bicicleta por la costanera y la bicisenda en altura, disfrutaron de la gastronomía local, degustaron los cafés de especialidad y conocieron las zonas de Nueva Córdoba, Güemes y el casco histórico.

Córdoba Capital recibió a Visit Argentina y a nómades digitales extranjeros para promocionar la ciudad - Foto: Municipalidad de Córdoba

La ciudad se posiciona como uno de los grandes centros urbanos de Latinoamérica para recibir a trabajadores remotos de todo el mundo, con el programa oficial Digital Nomads Córdoba Capital.

En este marco, el ente municipal Córdoba Acelera, junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) bajo el sello internacional de Visit Argentina, organizó un rally de trabajo para tres creadores de contenido digital.

Morgan Mirabal, de Venezuela; Ladislas d’Herbigny, de Francia, y María Andrea Márquez Vargas, también de Venezuela; recorrieron los atractivos turísticos de la ciudad durante tres días.

Los visitantes pasearon en bicicleta por la costanera y la bicisenda en altura, disfrutaron de la gastronomía local, degustaron los cafés de especialidad y conocieron las zonas de Nueva Córdoba, Güemes y el casco histórico.

Los nómades digitales, además, visitaron la fábrica de aviones de FAdeA, el Centro de Alto Rendimiento del Club Atlético Talleres y la Universidad Siglo 21, y participaron del 1er International Fest, un evento con la comunidad internacional de Córdoba.

“Córdoba tiene muchas cosas para hacer, para conocer, hay mucha vida: bares, vida nocturna. La recomiendo si les gusta vivir una experiencia en una ciudad bien joven”, dijo María Andrea Márquez Vargas.

Morgan Mirabal, por su parte, eligió las sierras como su atractivo preferido de Córdoba. “Que la naturaleza esté tan cerca de la ciudad, es una cosa bellísima”, sostuvo.

Sobre Visit Argentina

El INPROTUR es un ente público-privado responsable de la promoción turística internacional de la Argentina. Bajo el sello de Visit Argentina, diseña estrategias para que el turismo receptivo crezca, difunde los atractivos del país y fortalece su imagen en el exterior.

Entre una de sus iniciativas, busca captar a nómades digitales de todo el mundo, otorgando una visa exclusiva que permite acceder a múltiples beneficios en experiencias gastronómicas y recreativas.

La ciudad de Córdoba se sumó a este fenómeno con el programa de Digital Nomads Córdoba, que ofrece información recopilada de interés en un mismo sitio web, una red de beneficios en servicios y espacios de coworking, y actividades en comunidad.

A un año del lanzamiento de la iniciativa local, Córdoba Capital escaló del puesto 23 al 15 del ranking de LATAM de Nomad List, la plataforma global que recopila la opinión y experiencia de nómades digitales en distintas ciudades del mundo.

Más información en el siguiente enlace.

Te puede interesar

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.