Turismo Por: El Objetivo28 de octubre de 2024

Córdoba Capital recibió a Visit Argentina y a nómades digitales extranjeros para promocionar la ciudad

Los visitantes pasearon en bicicleta por la costanera y la bicisenda en altura, disfrutaron de la gastronomía local, degustaron los cafés de especialidad y conocieron las zonas de Nueva Córdoba, Güemes y el casco histórico.

Córdoba Capital recibió a Visit Argentina y a nómades digitales extranjeros para promocionar la ciudad - Foto: Municipalidad de Córdoba

La ciudad se posiciona como uno de los grandes centros urbanos de Latinoamérica para recibir a trabajadores remotos de todo el mundo, con el programa oficial Digital Nomads Córdoba Capital.

En este marco, el ente municipal Córdoba Acelera, junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) bajo el sello internacional de Visit Argentina, organizó un rally de trabajo para tres creadores de contenido digital.

Morgan Mirabal, de Venezuela; Ladislas d’Herbigny, de Francia, y María Andrea Márquez Vargas, también de Venezuela; recorrieron los atractivos turísticos de la ciudad durante tres días.

Los visitantes pasearon en bicicleta por la costanera y la bicisenda en altura, disfrutaron de la gastronomía local, degustaron los cafés de especialidad y conocieron las zonas de Nueva Córdoba, Güemes y el casco histórico.

Los nómades digitales, además, visitaron la fábrica de aviones de FAdeA, el Centro de Alto Rendimiento del Club Atlético Talleres y la Universidad Siglo 21, y participaron del 1er International Fest, un evento con la comunidad internacional de Córdoba.

“Córdoba tiene muchas cosas para hacer, para conocer, hay mucha vida: bares, vida nocturna. La recomiendo si les gusta vivir una experiencia en una ciudad bien joven”, dijo María Andrea Márquez Vargas.

Morgan Mirabal, por su parte, eligió las sierras como su atractivo preferido de Córdoba. “Que la naturaleza esté tan cerca de la ciudad, es una cosa bellísima”, sostuvo.

Sobre Visit Argentina

El INPROTUR es un ente público-privado responsable de la promoción turística internacional de la Argentina. Bajo el sello de Visit Argentina, diseña estrategias para que el turismo receptivo crezca, difunde los atractivos del país y fortalece su imagen en el exterior.

Entre una de sus iniciativas, busca captar a nómades digitales de todo el mundo, otorgando una visa exclusiva que permite acceder a múltiples beneficios en experiencias gastronómicas y recreativas.

La ciudad de Córdoba se sumó a este fenómeno con el programa de Digital Nomads Córdoba, que ofrece información recopilada de interés en un mismo sitio web, una red de beneficios en servicios y espacios de coworking, y actividades en comunidad.

A un año del lanzamiento de la iniciativa local, Córdoba Capital escaló del puesto 23 al 15 del ranking de LATAM de Nomad List, la plataforma global que recopila la opinión y experiencia de nómades digitales en distintas ciudades del mundo.

Más información en el siguiente enlace.

Te puede interesar

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.