Córdoba Capital recibió a Visit Argentina y a nómades digitales extranjeros para promocionar la ciudad
Los visitantes pasearon en bicicleta por la costanera y la bicisenda en altura, disfrutaron de la gastronomía local, degustaron los cafés de especialidad y conocieron las zonas de Nueva Córdoba, Güemes y el casco histórico.
La ciudad se posiciona como uno de los grandes centros urbanos de Latinoamérica para recibir a trabajadores remotos de todo el mundo, con el programa oficial Digital Nomads Córdoba Capital.
En este marco, el ente municipal Córdoba Acelera, junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) bajo el sello internacional de Visit Argentina, organizó un rally de trabajo para tres creadores de contenido digital.
Morgan Mirabal, de Venezuela; Ladislas d’Herbigny, de Francia, y María Andrea Márquez Vargas, también de Venezuela; recorrieron los atractivos turísticos de la ciudad durante tres días.
Los visitantes pasearon en bicicleta por la costanera y la bicisenda en altura, disfrutaron de la gastronomía local, degustaron los cafés de especialidad y conocieron las zonas de Nueva Córdoba, Güemes y el casco histórico.
Los nómades digitales, además, visitaron la fábrica de aviones de FAdeA, el Centro de Alto Rendimiento del Club Atlético Talleres y la Universidad Siglo 21, y participaron del 1er International Fest, un evento con la comunidad internacional de Córdoba.
“Córdoba tiene muchas cosas para hacer, para conocer, hay mucha vida: bares, vida nocturna. La recomiendo si les gusta vivir una experiencia en una ciudad bien joven”, dijo María Andrea Márquez Vargas.
Morgan Mirabal, por su parte, eligió las sierras como su atractivo preferido de Córdoba. “Que la naturaleza esté tan cerca de la ciudad, es una cosa bellísima”, sostuvo.
Sobre Visit Argentina
El INPROTUR es un ente público-privado responsable de la promoción turística internacional de la Argentina. Bajo el sello de Visit Argentina, diseña estrategias para que el turismo receptivo crezca, difunde los atractivos del país y fortalece su imagen en el exterior.
Entre una de sus iniciativas, busca captar a nómades digitales de todo el mundo, otorgando una visa exclusiva que permite acceder a múltiples beneficios en experiencias gastronómicas y recreativas.
La ciudad de Córdoba se sumó a este fenómeno con el programa de Digital Nomads Córdoba, que ofrece información recopilada de interés en un mismo sitio web, una red de beneficios en servicios y espacios de coworking, y actividades en comunidad.
A un año del lanzamiento de la iniciativa local, Córdoba Capital escaló del puesto 23 al 15 del ranking de LATAM de Nomad List, la plataforma global que recopila la opinión y experiencia de nómades digitales en distintas ciudades del mundo.
Más información en el siguiente enlace.
Te puede interesar
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.
La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025
Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.
Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina
El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.