Llaryora recibió al nuevo CEO de Holcim Argentina, Pablo Bittar
Ambos analizaron las posibilidades de desarrollo y nuevas inversiones en la provincia. La firma pone foco en la producción sustentable, una temática en la que Córdoba es líder a nivel regional.
El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho del Centro Cívico del Bicentenario a representantes de la compañía Holcim Argentina, encabezados por su nuevo CEO, el cordobés Pablo Bittar.
El directivo destacó que en los últimos 5 años la empresa invirtió en el país 250 millones de dólares y cerca de la mitad de esa cifra exclusivamente en la Provincia, en la planta ubicada en Malagueño y dedicada al tratamiento de residuos.
Bittar, un cordobés que apenas ocho semanas atrás fue designado como CEO, lleva tres décadas en la compañía y ha transitado por las distintas áreas, además de pasar por Ecuador y Colombia.
“En alguna medida lo que vemos hacia adelante es que hay muchísimas cosas para hacer a nivel país y en la provincia en temas que tienen que ver con la sostenibilidad y con la energía renovable, que es un eje central en la estrategia de Holcim no sólo en la Argentina sino en todo el mundo”.
Precisamente sobre esta última cuestión, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa destacó la importancia vital de la sintonía entre la Provincia y su apego a la agenda 2030 y la empresa preocupada por la producción sustentable.
“Córdoba va a ser una de las provincias, la principal o tal vez la única, que va a sostener la menor emisión de carbono, lo que implica respetar un bono verde para la producción cementera”, aseguró Dellarossa.
En coincidencia con el respeto ambiental que impulsa la Provincia, Holcim promueve la economía circular reutilizando los residuos como sustituto de los combustibles fósiles y otras materias primas.
Geocycle, que forma parte del grupo empresario, invirtió varios millones de dólares en el procesamiento de residuos en el relleno sanitario controlado de Piedras Blancas de la ciudad de Córdoba.
El ministro de Producción afirmó que “el anuncio de Holcim es más inversión, mayor producción en el futuro, sosteniendo una agenda verde en carpeta”.
Bittar, por su parte, habló de los esfuerzos que realizó la empresa para mantener la totalidad de los puestos de trabajo a pesar de las dificultades que se produjeron con particular dureza a comienzos de este año.
“Hemos adquirido una compañía que se llama Quimexur, dedicada a la parte de pinturas impermeabilizantes y una segunda compañía con presencia en Tucumán y aquí en Córdoba, en Río Segundo, que se llama Tensolite, de pretensado, bloques y viguetas».
Indicó, asimismo, que pese a las dificultades “hemos sostenido la fuente de trabajo, preparándonos para este plan de crecimiento que estamos confiados que se produzca en los próximos meses en el país”.
Dellarossa, en tanto, celebró los planes de crecimiento y la posibilidad de que redunden en nuevos puestos laborales. «Están viendo que el año que viene puede crecer la producción en su planta y por eso están viendo la agenda ambiental y el bono verde”, destacó.
Durante el encuentro Llaryora estuvo acompañado, ademas, por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.
En representación de la cementera participaron de la reunión el Director de Soluciones Integrales de la compañía, Julio Asnal; las gerentes de Geocycle, Florencia Martín; y de Comunicaciones y Asuntos Corporativos, Belén Daghero.
Te puede interesar
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.