Política Por: El Objetivo18 de noviembre de 2024

Bullrich y Quinteros inauguraron la sede de AmeriPol en Córdoba

Se ubica en la Central de Policía de Av. Colón. La Policía de Córdoba es una de las tres fuerzas provinciales de nuestro país que forman parte de esta organización de seguridad internacional.

Bullrich y Quinteros inauguraron la sede de AmeriPol en Córdoba

Luego de la puesta en marcha de la dependencia "Embalse Río Tercero" de la Prefectura Naval Argentina, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañada del ministro Juan Pablo Quinteros se dirigieron a la Jefatura de Policía, en la capital provincial, donde fueron recibidos por el Jefe de Policía de Córdoba Crio. General Lic. Leonardo Gutiérrez para inaugurar la oficina que AmeriPol estableció en Córdoba.

La misma se encuentra ubicada en el edificio central de la fuerza policial, sobre la Avenida Colón de la ciudad de Córdoba y tiene por objetivo, potenciar las políticas públicas, en un trabajo coordinado entre la nación y la Provincia de Córdoba en materia de seguridad internacional. 

En el marco de la inauguración, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, señaló que “este es un paso estratégico que está dando el ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía de Córdoba. AmeriPol es una organización más joven que otras organizaciones como Interpol, pero que también tiene como objetivo generar una comunidad de inteligencia criminal y de investigaciones conjuntas”. 

Además, la ministra refirió a que “seguir la ruta del delito, la ruta del dinero producto del delito, y analizar la complejidad de las comunicaciones que manejan las organizaciones criminales requiere adelantarnos, cooperar para tener más territorialidad y abordar de otra manera el delito transnacional y otros delitos complejos".

"Junto al jefe de Policía compartimos la idea de imprimir a nuestra fuerza policial una impronta relacionada a la territorialidad, a tener una fuerza activa y para eso necesitamos fundamentalmente de la investigación criminal.", señaló a su parte el ministro de Seguridad de Córdoba. 

"Desde el comienzo de la nueva gestión, la ministra Bullrich nos abrió sus puertas, en ese entonces para firmar un convenio interfuerzas, y desde ese momento encontramos un diálogo fluido, una visión común que nos ha permitido reforzar operativos conjuntos. Ahora y con su ayuda nuestra fuerza forma parte formalmente de AmeriPol, como así también de manera inédita y tras diez años de gestiones, nos permitió traer Prefectura Naval a Córdoba", cerró Quinteros. 

Cabe destacar que en septiembre de este año finalizó el procedimiento ante la Asamblea General de AmeriPol (Comunidad de Policías de América), por lo cual la Policía de Córdoba ha sido incorporada formalmente en dicho organismo internacional. En el caso argentino, además de las fuerzas federales (Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, y Prefectura Naval), participan de AmeriPol la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. 

Sobre AmeriPol

La Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), es un mecanismo de cooperación hemisférico, integrado y coordinado, cuyo propósito es promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, así como para dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia. De igual forma tiene como propósito coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de Policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.

Es una organización autónoma que depende de los países que la integran, y tiene vínculos con varias organizaciones internacionales como Interpol, Europol y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, tiene acuerdos de cooperación con diversas entidades internacionales, como la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Actualmente lo integran 33 países americanos entre los que se destacan Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Méjico, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia y Uruguay.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.