Política Por: El Objetivo18 de noviembre de 2024

Bullrich y Quinteros inauguraron la sede de AmeriPol en Córdoba

Se ubica en la Central de Policía de Av. Colón. La Policía de Córdoba es una de las tres fuerzas provinciales de nuestro país que forman parte de esta organización de seguridad internacional.

Bullrich y Quinteros inauguraron la sede de AmeriPol en Córdoba

Luego de la puesta en marcha de la dependencia "Embalse Río Tercero" de la Prefectura Naval Argentina, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañada del ministro Juan Pablo Quinteros se dirigieron a la Jefatura de Policía, en la capital provincial, donde fueron recibidos por el Jefe de Policía de Córdoba Crio. General Lic. Leonardo Gutiérrez para inaugurar la oficina que AmeriPol estableció en Córdoba.

La misma se encuentra ubicada en el edificio central de la fuerza policial, sobre la Avenida Colón de la ciudad de Córdoba y tiene por objetivo, potenciar las políticas públicas, en un trabajo coordinado entre la nación y la Provincia de Córdoba en materia de seguridad internacional. 

En el marco de la inauguración, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, señaló que “este es un paso estratégico que está dando el ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía de Córdoba. AmeriPol es una organización más joven que otras organizaciones como Interpol, pero que también tiene como objetivo generar una comunidad de inteligencia criminal y de investigaciones conjuntas”. 

Además, la ministra refirió a que “seguir la ruta del delito, la ruta del dinero producto del delito, y analizar la complejidad de las comunicaciones que manejan las organizaciones criminales requiere adelantarnos, cooperar para tener más territorialidad y abordar de otra manera el delito transnacional y otros delitos complejos".

"Junto al jefe de Policía compartimos la idea de imprimir a nuestra fuerza policial una impronta relacionada a la territorialidad, a tener una fuerza activa y para eso necesitamos fundamentalmente de la investigación criminal.", señaló a su parte el ministro de Seguridad de Córdoba. 

"Desde el comienzo de la nueva gestión, la ministra Bullrich nos abrió sus puertas, en ese entonces para firmar un convenio interfuerzas, y desde ese momento encontramos un diálogo fluido, una visión común que nos ha permitido reforzar operativos conjuntos. Ahora y con su ayuda nuestra fuerza forma parte formalmente de AmeriPol, como así también de manera inédita y tras diez años de gestiones, nos permitió traer Prefectura Naval a Córdoba", cerró Quinteros. 

Cabe destacar que en septiembre de este año finalizó el procedimiento ante la Asamblea General de AmeriPol (Comunidad de Policías de América), por lo cual la Policía de Córdoba ha sido incorporada formalmente en dicho organismo internacional. En el caso argentino, además de las fuerzas federales (Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, y Prefectura Naval), participan de AmeriPol la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. 

Sobre AmeriPol

La Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), es un mecanismo de cooperación hemisférico, integrado y coordinado, cuyo propósito es promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, así como para dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia. De igual forma tiene como propósito coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de Policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.

Es una organización autónoma que depende de los países que la integran, y tiene vínculos con varias organizaciones internacionales como Interpol, Europol y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, tiene acuerdos de cooperación con diversas entidades internacionales, como la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Actualmente lo integran 33 países americanos entre los que se destacan Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Méjico, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia y Uruguay.

Te puede interesar

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.