Las escuelas municipales integran Lengua de Señas a su currícula
La aplicación transforma texto y audio en lengua de señas argentino y viceversa, y ya cuenta con el beneplácito de comunidades de sordos de nuestro país y de otras asociaciones extranjeras, como Uruguay y Portugal.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba enseñan Lengua de Señas por medio de Dillo, una aplicación local que instruye de manera lúdica este sistema de comunicación.
Está destinada a niños, niñas y docentes de 4°, 5° y 6° grado de las 38 instituciones educativas que dependen del municipio capitalino.
La puesta en funcionamiento del sistema operativo se desarrolla gracias a un convenio rubricado por la secretaria de Educación, Alicia La Terza, junto al secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, y el creador de Dillo, Manuel Flores.
Esta startup cordobesa desarrolló herramientas digitales mediante inteligencia artificial para promover la interacción entre personas oyentes y sordas.
Cabe destacar que la plataforma, que ya ha sido considerada por empresas como Google y Microsoft, cuenta con un señario para revalorar la lengua de señas local, juegos interactivos para promover su enseñanza y un servicio de interpretación con una intérprete de Inteligencia Artificial en tiempo real.
La aplicación transforma texto y audio en lengua de señas argentino y viceversa, y ya cuenta con el beneplácito de comunidades de sordos de nuestro país y de otras asociaciones extranjeras, como Uruguay y Portugal.
Dillo promueve la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades sensoriales. La implementación de esta start up, permite la integración e inclusión de personas sordas en el sistema educativo local.
Así nació Dillo
Manuel Flores diseñó Dillo, una aplicación que ayuda a la comunicación entre personas sordas y oyentes, fomentando así la inclusión de todos los ciudadanos en todos los ámbitos de la vida.
Esta aplicación, según cuenta Manuel, nace de la necesidad de su familia y de un vínculo que supo cultivar una de sus hijas con una amiga que va a su misma escuela.
“Un día llega de la escuela mi hija y nos dice: ‘tengo una mejor amiga’. Al conocerla nos enteramos que era sorda y nosotros no sabíamos lengua de señas. Quisimos que entre ellas fortalecieran el vínculo, fue así que creé la aplicación”, cuenta Manuel.
Al realizar el algoritmo, Flores realizó que, a diferencia de lo que muchos piensan, la lengua de señas no es universal y tampoco es la misma entre provincias.
“Cada comunidad usa sus modismos, no es lo mismo deletrear que hacer una palabra o que decir una frase, ellos coloquialmente distribuyen la frase de otra manera y ahí surgieron todas las complejidades que hizo que Dillo sea lo que es hoy”, expresó su creador.
“Dillo, con su visión y objetivo, nos lleva a una comunicación sin barreras en todas las cosas, por eso ansiosamente formo parte de este gran paso a nivel tecnológico para la comunidad sorda”, expresó Nicolás Foncea, presidente de la Organización Cordobesa de Sordos, quien actualmente se desempeña en el área de Contaduría de la empresa Coniferal.
Nicolás es tercera generación de sordos de su familia. Para él, al igual que para muchos, no fue fácil estudiar, sobre todo porque manifiesta que no es el mismo conocimiento que imparte un intérprete en comparación con un especialista en el tema.
Hoy busca que muchos chicos y chicas no padezcan las dificultades que él tuvo que enfrentar y que Dillo sea parte de la solución.
Serena tiene 21 años y estudia para recibirse de contadora pública. Para ella Dillo es una herramienta que le brinda “independencia y libertad para poder salir tranquila”.
Para ayudar a las familias y brindarles más independencia, esta plataforma permitirá construir puentes de conexión para lograr una convivencia armónica. Con la startup, se procura simplificar el acceso de personas sordas al Señario LSA (Lengua Señas Argentinas) creado para digitalizar la lengua de señas local.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba
El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.
Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC
Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.
Horario extendido en los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes; y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Madre, hija y cuñado quedaron detenidos por comercializar drogas
La FPA efectuó tres allanamientos y detuvo a tres personas (una mujer junto a su hija menor de edad y su cuñado) por ejercer el narcomenudeo e incautaron drogas en la ciudad de Córdoba.
La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para Nivel Inicial
El desafío convocó a más de 1.900 niñas y niños de salas de 5 años con el objetivo de resolver desafíos lúdicos y matemáticos en equipo.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes con lloviznas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19° y la mínima sería de 13°.
Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA
El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.