La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Córdoba
El Ente de Turismo de CABA llevó adelante un evento dirigido a operadores de la provincia en el que se presentaron las novedades y los clásicos del destino.
La Ciudad de Buenos Aires presentó en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Antonio Seguí, de Córdoba, la oferta turística apuntada al público local. El evento, que estuvo dirigido a funcionarios, operadores, prensa especializada y líderes de opinión de la provincia, consistió en dar a conocer las nuevas propuestas con las que cuenta la capital nacional, así como también en un repaso por los clásicos atractivos que representan la identidad porteña.
Por Buenos Aires encabezaron el evento Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires; Camila Suárez, directora ejecutiva y Lila Bacigalupo, directora general de Promoción Turística y representantes del sector privado porteño; mientras que por parte de Córdoba estuvieron presentes Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; y Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba.
Durante la presentación, referentes del Buenos Aires Bus y Sturla Viajes dieron detalles de algunos de los atractivos más representativos de la Ciudad; se ofreció una experiencia gastronómica a partir de una demostración de un barista y un bartender reconocidos de la Ciudad; y para finalizar, se realizó un show de tango que mostró un poco de la cultura porteña.
"Estos encuentros tienen una gran importancia para el turismo porteño, porque nos permiten captar nuevos públicos, así como también apuntalar los mercados que son prioritarios para nuestro destino. Uno de ellos es Córdoba, la tercera provincia en el ranking de turistas que llegan a la Ciudad y uno de los destinos con los que tenemos un fuerte vínculo", señaló el presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan durante la presentación.
En ese sentido, cabe mencionar que la ciudad de Buenos Aires mantiene un estrecho vínculo con la provincia de Córdoba, que durante 2024 se tradujo en participaciones en eventos masivos, como el Festival de Doma y Folklore en enero y el Cosquín Rock en febrero.
En diálogo con El Objetivo, Díaz Gilligan resaltó el fin de semana largo excepcional en la ciudad de Buenos Aires para el mes de noviembre que lo tildó como "realmente inédito con excelente nivel de ocupación". Además, destacó que dentro de muy poco tendrán eventos deportivos muy importantes como la final de la Copa Libertadores "que esperan más de 50.000 turistas brasileros" y la final del Abierto de Polo "que siempre es un cierre del año para la ciudad muy importante junto con navidad y año nuevo".
Por otro lado, vaticinó una gran temporada de cruceros y que estiman llegar a los 480.000 turistas. "Me parece que va a ser una muy buena temporada. Es una un segmento dentro de nuestra actividad turística que está creciendo", concluyó.
La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13 mil locales gastronómicos, entre restaurantes, bares, cafeterías, pizzerías, fast-food y cervecerías. Además, posee 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.
Te puede interesar
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.