Turismo Por: El Objetivo21 de noviembre de 2024

Llaryora apuesta al desarrollo de la obra pública para el crecimiento del turismo

El gobernador disertó en el evento de cierre de año de la actividad turística argentina, en el marco del Foro Nacional de Turismo que se desarrollará este jueves en la capital provincial.

Llaryora afirmó que el desarrollo de la obra pública es vital para el crecimiento del turismo

El gobernador Martín Llaryora disertó anoche en el evento de cierre de año de la Actividad Turística Argentina 2024, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

Acompañado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el mandatario cordobés hizo una fuerte defensa de la actividad turística y destacó al sector como generador de empleo.

El gobernador agradeció a los organizadores por elegir a Córdoba como sede de este evento y consideró que el turismo es “estratégico”.

“Son grandes generadores de empleo. En el mundo uno de cada diez empleos está generado por la actividad turística. Por eso en Córdoba seguimos generando infraestructura porque estamos convencidos de que la actividad turística es una de las grandes generadoras de trabajo y en el futuro cada vez va a ser más”, sostuvo Llaryora.

El gobernador destacó que este fin de semana largó que pasó, el sector generó 41 mil millones de pesos de ingresos, y adelantó que antes de fin de año quedarán inauguradas las Autovías Punilla y Calamuchita, para que los turistas las puedan utilizar en la temporada de verano.

“El turismo es una actividad que tenemos que consolidar y que no tenemos que parar de invertir”, dijo el gobernador, y agregó que “tanto en el deporte, como en el turismo y en la cultura, tenemos agencias vinculadas a los sectores privados, porque para nosotros gobernar es generar trabajo”.

A su turno, Scioli definió a Córdoba como “una referencia, un faro inspirador” para el resto del país en materia turística, y se refirió en particular a la administración de Llaryora como una gestión de “modernidad”, que tiene “un gobernador convencido de la necesidad de mayor infraestructura vial para el movimiento del turismo”.

El funcionario nacional también recordó la reciente condecoración de Villa Tulumba como uno de los pueblos más lindos del mundo.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, sostuvo que “era muy difícil hace algunos años ver un gobernador que hablara de turismo. Y hoy escuchar a Martín Llaryora hablando de lo que significa el turismo para la provincia y el país, es de destacar. Así que le agradezco mucho al gobernador porque lo que está haciendo es muy importante”.

La actividad contó con la participación de la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; entre otros destacados representantes del ámbito turístico y académico, así como del sector privado.

Foro Nacional de Turismo

Este jueves, el Centro de Convenciones Córdoba será sede del Foro Nacional de Turismo, con la participación de representantes de todos los sectores involucrados en la actividad y bajo el lema “DestinIA, Rumbo al futuro”.

En líneas generales, el interés estará centrado en mostrar la importancia de esta herramienta en el turismo de cara al futuro, permitiendo crear experiencias personalizadas y enriquecedoras para el visitante, motivando la prolongación de su estadía.

En el transcurso de las deliberaciones se discutirán las líneas de acción para integrar estas herramientas a la vida cotidiana, tanto en el desarrollo de una propuesta como en su comercialización y la relevancia de incorporarlas en la formación de nuevos profesionales.

También se buscará debatir la conveniencia de aprovechar la tendencia mundial del slow tourism para poner en relevancia el patrimonio natural y cultural de nuestras regiones favoreciendo la economía circular y el cuidado del ambiente, a través de la prolongación de las visitas y la generación de empleo genuino, reforzando el orgullo por el terruño en las comunidades locales .

Esta iniciativa es organizada por el Consejo Federal de Turismo, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y la Agencia Córdoba Turismo, reuniendo a destacados referentes del turismo nacional.

La IA en el Turismo

La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel crucial en la evolución del turismo al facilitar, entre otras cosas, experiencias personalizadas y sostenibles, en consonancia con los principios del slow tourism.

Al analizar datos y comportamientos, permite recomendar actividades y destinos menos explotados pero culturalmente ricos, promoviendo así un turismo más auténtico y respetuoso con el ambiente. Asimismo, optimiza la gestión de servicios turísticos, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del viajero.

Esta combinación no sólo enriquece las vivencias de los turistas, sino que también contribuye a la preservación de destinos y recursos naturales, fortaleciendo la sostenibilidad del turismo a largo plazo.

Durante el Foro también se examinó el turismo como matriz productiva y la aplicación de la IA para elaborar estrategias de destinos turísticos.

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.