Objetivo Legislativo Por: El Objetivo21 de noviembre de 2024

Myrian Prunotto presidió el lanzamiento de la 1° Cohorte de la Ley Lucio en Córdoba

La vicegobernadora destacó la celeridad con la que se lanzó la capacitación y la importancia de que nuestra provincia sea la primera del país en cumplir con esa normativa.

La Ley Lucio tiene como objetivo prevenir y erradicar la violencia contra niños, niñas y adolescentes. - Foto: prensa Legislatura

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto encabezó el acto de lanzamiento de la primera cohorte de la Ley Lucio en la provincia, un programa clave para la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En el Auditorio del Centro Cívico, Prunotto destacó el compromiso del Gobierno de Córdoba con la erradicación de la violencia y la garantía de derechos para la infancia. En su discurso, señaló: “Nos conmueve profundamente escuchar historias de niños y adolescentes afectados por la violencia. Ellos no sólo son el futuro, sino también el presente de nuestra sociedad. Hoy más que nunca, debemos garantizarles un entorno seguro, con acceso pleno a sus derechos y alejado de toda forma de violencia”.

Asimismo, celebró el carácter integral del programa: “Esta capacitación reúne los esfuerzos de los tres poderes del Estado, la experiencia de Unicef y el respaldo académico de la Universidad Provincial de Córdoba. Con esta alianza, no sólo buscamos implementar la Ley Lucio en nuestra provincia, sino también extender su impacto a cada rincón, incluyendo gobiernos municipales y comunales”.

Prunotto finalizó reafirmando su compromiso personal: “Llevaré este mensaje a cada rincón de Córdoba, porque estoy convencida de que proteger los derechos de nuestros niños y adolescentes es la base para construir un futuro mejor”.

La Ley Lucio tiene como objetivo prevenir y erradicar la violencia contra niños, niñas y adolescentes mediante capacitaciones dirigidas a actores claves de los tres poderes del Estado. Este lanzamiento representa un paso trascendental para consolidar políticas públicas efectivas en favor de la infancia.

Además, expusieron la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Julia Reartes; y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cuneo, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa “para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.

La ministra Montero destacó que Córdoba es la primera provincia en implementar la capacitación de la Ley Lucio junto a UNICEF, subrayando la importancia de la corresponsabilidad en la protección de niños, niñas y adolescentes. En ese marco, afirmó: “No podemos exigirles a nuestros trabajadores ni a la sociedad civil que se capaciten si quienes conducimos el gobierno no somos los primeros en hacerlo”. Es así que celebró que la primera cohorte incluya a los funcionarios políticos como muestra de liderazgo y compromiso con las infancias.

El lanzamiento contó con la participación de Alejandro Morlachetti, especialista en Protección de Derechos y Acceso a Justicia de Unicef, quien ofreció una charla magistral como prólogo de la capacitación de todo el programa.

En el acto también estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; y legisladores provinciales de distintos bloques.

Te puede interesar

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín

Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.