PAMI cambió el trámite que deben hacer los jubilados para acceder a medicamentos gratuitos
Desde ahora, los jubilados podrán dirigirse a las agencias del PAMI con su DNI y credencial de afiliado en mano teniendo o no turno.
El PAMI comunicó a sus afiliados que necesiten conservar el 100% de los medicamentos gratuitos que ya no tendrán que descargar, completar y cargar la declaración jurada para poder ingresar al beneficio del subsidio social.
Desde ahora, los jubilados podrán dirigirse a las agencias del PAMI con su DNI y credencial de afiliado en mano teniendo o no turno.
Allí, brindarán los datos solicitados por el administrativo y, si cumplen con los requisitos pedidos, tramitarán el subsidio en el acto. El cambio busca que el proceso sea más ágil y permitir que los beneficiarios puedan hacerse de sus medicamentos en la farmacia de inmediato.
La medida implica que cada vez más afiliados al PAMI se acerquen a sus oficinas, ya que, al haber descartado el formulario papel que antes se descargaba de la web del organismo, lo cual representa un avance hacia que el trámite se simplifique para los afiliados.
En caso de cumplir con los requisitos y solicitar hasta cuatro remedios, el afiliado podrá ingresar al subsidio.
Si bien para hacer el trámite de manera presencial ya no se pide concurrir con la declaración jurada, si es obligatorio presentarse con el DNI y la Credencial. Con ello, la persona en ventanilla podrá chequear los datos en el sistema y recién ahí podrá iniciar el camino del trámite.
En caso de cumplir con los requisitos y solicitar hasta cuatro remedios, el afiliado podrá ingresar al subsidio y, directamente ir a la farmacia para retirarlos con la cobertura del 100%.
Mientras que si la solicitud es de cinco o más medicamentos, se le pedirá que complete el médico de cabecera el formulario que avale el pedido.
Cómo gestionarlo por la web de PAMI
- Una vez dentro de la página de PAMI, ir a la sección de "Trámites Web", seleccionar "medicamentos sin cargo por subsidio social", y luego en "Iniciar este trámite".
- Ingresar número de afiliación, número de DNI y número de trámite de la última versión de DNI.
- Completar un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.
- Al ingresar a la pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social, el usuario deberá confirmar si cumple con ellos y, de confirmar podrá continuar.
Luego, aparecerán 3 preguntas:
- Si posee activos societarios.
- Si posee un familiar a cargo con discapacidad.
- Si posee receta en formato de papel. Si responde que sí, se te desplegará un campo donde podrá cargar el documento (en foto o formato pdf) de la receta. Si selecciona que no, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico.
- Luego aparecerá un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando. Al siguiente paso deberá cliqueará en "Finalizar carga de documentación".
- Por último, aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y el usuario podrá confirmar la información brindada.
Una vez que se confirmen los datos, el trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso para que el afiliado lo pueda anotarlo para consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas.
Cobertura al 100% de PAMI: quiénes pueden continuar
Para seguir con la cobertura hay que tener el subsidio social se deben tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Tampoco se puede estar afiliado a una prepaga, ni tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
No se puede ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción. (NA)
Te puede interesar
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.