Tecno&Innova Por: El Objetivo11 de diciembre de 2024

Las startups de Córdoba generan empleo directo para más de 5000 personas

Estos datos se desprenden de la última edición del Córdoba Startup Monitor, el censo estadístico anual de emprendimientos tecnológicos realizado por Corlab.

Las startups de Córdoba generan empleo directo para más de 5000 personas. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que a través de Startup Monitor, el censo estadístico anual de emprendimientos tecnológicos realizado por Corlab, se pudo conocer que las startups de Córdoba generan empleo directo para más de 5000 personas altamente calificadas.

A su vez, este sector generó una facturación anual durante el 2023 por un monto superior a los 17 millones de dólares.

Los datos fueron elaborados por el equipo técnico de CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, con la asistencia de ASETEC y el acompañamiento de las principales instituciones del ecosistema tecnológico local: Addventure Club, Alaya Capital, Andén (UTN), Asetec, IGNA UCC, Doing Labs (UBP), Endeavor, FIDE, Founder Institute, Incubadora UNC, Incutex, Kalei Ventures, Centro de Innovación (UE21) y Uvitec.

Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, expresó: “Este relevamiento es clave para conocer y potenciar el talento y las oportunidades de las startups cordobesas. Estamos muy orgullosos de presentar su cuarta edición, que refleja el crecimiento sostenido del ecosistema emprendedor tecnológico de nuestra ciudad”.

Cabe destacar que Startup Monitor es un relevamiento que proporciona una radiografía actualizada sobre el sector emprendedor de la ciudad de Córdoba.

La iniciativa es la primera de su tipo en América Latina y recopila datos de 298 startups locales y 20 entidades de apoyo emprendedor.

El Córdoba Startup Monitor 2024 refleja el compromiso de la Municipalidad de Córdoba en apoyar y promover el desarrollo socioeconómico a través del impulso al emprendimiento tecnológico.

Resultados del Córdoba Startup Monitor 2024

El Monitor de la Municipalidad ofrece un exhaustivo análisis estadístico sobre los emprendimientos tecnológicos en la ciudad capitalina. Además, incluye un directorio de startups en etapa de comercialización y otro con las principales instituciones locales de apoyo al emprendedor tecnológico.

Estos son algunos datos destacados:

● El 72% de los emprendimientos ofrece soluciones de software exclusivamente,

● La antigüedad promedio de las startups es de 4 años y medio.

● Las startups de Córdoba abarcan una amplia gama de verticales tecnológicas: EdTech (14,5%), HealthTech (13,5%), Software Factory (12,5%), E-commerce (9,5%), FinTech (9%) y AgTech (9%).

● La mayoría de los fundadores de los emprendimientos son hombres (80,1%), mientras que las mujeres representan solo el 19,9%.

● El 77,7% de los emprendedores fundadores ha concluido estudios universitarios. Los equipos de fundadores de startup se componen, en promedio, de 2 socios y su edad promedio es de 34,5 años.

● El 86,5% de las startups cuentan con productos tecnológicos destinados a otras empresas y el 37% exporta al resto del mundo, siendo el principal destino Latinoamérica.

● Las principales fuentes de financiamiento de las startups cordobesas son programas de gobierno (71,7%), inversores ángeles (42,5%) y fondos de familiares y amigos (36,4%)

● El 54% de las startups ha logrado levantar capital de riesgo.

Entre 2021 y 2024, las startups cordobesas han prácticamente duplicado la facturación anual promedio y han crecido también las exportaciones en más de 10 puntos porcentuales. Hoy hay también más mujeres fundadoras de empresas tecnológicas.

El crecimiento en las principales variables del sector ha permitido a la ciudad de Córdoba escalar en el período 2020–2024 más de 90 posiciones en el Ranking Global de Ecosistemas publicado por Startupblink (Israel), organización que estudia los ecosistemas de emprendimientos tecnológicos de las 1000 principales ciudades del mundo.

Para quienes deseen visualizar el informe completo, podrán realizarlo ingresando en el siguiente enlace.

Te puede interesar

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.