Turismo Por: El Objetivo25 de diciembre de 2024

Sierras Chicas se prepara para recibir la Temporada de Verano 2025

Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y dirigentes del las localidades del Departamento Colón realizaron la presentación oficial de la Temporada de Verano 2025 del área turística de Sierras Chicas.

Sierras Chicas se prepara para recibir la Temporada de Verano 2025

En el marco de una acción conjunta entre la Agencia Córdoba Turismo y la Comunidad Regional Colón, se realizó hoy la presentación oficial de la Temporada de Verano 2025 del área turística de Sierras Chicas, perteneciente al Departamento Colón.

El evento, que tuvo lugar en el Parque del Chateau contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, encabezadas por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Durante la presentación, se puso en valor la riqueza y diversidad de los recursos turísticos de esta región, destacando su consolidación como un destino único que combina atractivos naturales, culturales y gastronómicos. En palabras del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani "Quiero destacar el trabajo en equipo que realizamos junto a cada intendente y jefe comunal de las Sierras Chicas, jerarquizando y posicionando esta región día a día. Este crecimiento es fruto del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, ofreciendo oportunidades de desarrollo, trabajo e inversión en cada localidad. Desde la Agencia Córdoba Turismo, estamos comprometidos en acompañarlos, difundiendo y apoyando esta temporada de verano, que será un desafío, pero en la que Córdoba seguirá destacándose con su agenda cultural, deportiva y de eventos, que son un gran atractivo para la provincia".

Estuvieron presentes autoridades provinciales y locales, entre ellas Miguel Aguirre (Agua de Oro), Paola Nannini (Colonia Caroya), Juan Domingo Panichelli (Colonia Tirolesa), Nilda Laurent (Colonia Vicente Agüero), José María Garzón (El Manzano), Fabián Reschia (Estación Juárez Celman), Darío Arata (General Paz), Federico Zárate (Jesús María), Miguel Pittaro (La Granja), Gastón Mazzalay (Malvinas Argentinas), Adela Arling (Mendiolaza), Claudia Acosta (Mi Granja), Ezequiel Lemos (Río Ceballos), Carolina Cristori (Saldán), David Strasorier (Salsipuedes), Dalma Bustos (Tinoco), Guillermo VAlli (Unquillo), Pablo Cornet (Villa Allende) y Natalia de Pace (Villa Cerro Azul).

Acompañaron además las legisladoras Luciana Presas y Doly Romero, junto a secretarios, directores de turismo y representantes de las localidades que integran el área de Sierras Chicas, fortaleciendo el trabajo en equipo para el desarrollo turístico de la región.

La jornada incluyó la proyección de un video promocional que sintetiza los atributos más destacados de las Sierras Chicas y las palabras de distintos intendentes que resaltaron el valor del trabajo conjunto para ofrecer un producto turístico integrado. El evento concluyó con una degustación de gastronomía típica de la región y un sorteo de estadías entre los asistentes, celebrando así el inicio de una temporada que promete atraer a turistas de toda la provincia y del país.

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.