Emprendedores de toda la provincia recibieron créditos para proyectos y servicios
En conjunto con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, se financiaron proyectos productivos o de servicios en sus primeras etapas de desarrollo.
En la sede de la Agencia Córdoba Joven, 25 jóvenes emprendedores recibieron créditos por $2.000.000 para sus proyectos productivos o de servicios.
Los beneficiarios, provenientes de distintas localidades de la provincia, recibieron financiamiento a tasa cero con tres meses de gracia y un plazo de 21 cuotas para la devolución.
Además de los créditos, este programa tiene como objetivo fomentar la iniciativa emprendedora entre los jóvenes cordobeses de entre 18 y 35 años, brindando no solo apoyo financiero, sino también capacitaciones, workshops y asesoramiento especializado.
Algunos de los beneficiarios participaron de una videoconferencia con José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, y luego se realizó una entrega presencial, en la que también participó Paulo Cassinerio, representante de la Secretaría General de Desarrollo Social y presidente de la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba.
“El éxito no está en no fallar nunca, sino en volver a intentarlo cuando eso ocurre”, dijo José Scotto, citando las palabras del gobernador Martín Llaryora en entregas anteriores.
Lautaro Exequiel Real Olmedo, emprendedor de Córdoba Capital, destacó: “Es importante porque nos ayuda a impulsarnos. Hace poco inauguramos y la idea es poder adquirir las herramientas que faltan para poder seguir expandiéndonos”.
A través del programa Actitud Emprendedora, el Gobierno de Córdoba impulsa las ideas y los proyectos emprendedores de las juventudes cordobesas.
Brinda herramientas financieras, de capacitación y de asesoramiento para potenciar aquellos emprendimientos, productivos o de servicios, que se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo o ya estén listos para su puesta en marcha.
Es una iniciativa conjunta de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba.
Presenta tres componentes:
- Línea de Créditos. Son créditos de hasta $2.000.000, a tasa 0%, con tres meses de gracia, a cancelar en 21 cuotas. Están orientados a jóvenes cordobeses, de 18 a 35 años, que presenten un emprendimiento -productivo o de servicios- que esté por iniciarse o en sus primeras etapas de desarrollo.
- Formación. Se trata del curso virtual: “Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocios”, el cual debe realizarse previamente a la presentación del proyecto emprendedor para la solicitud del crédito. También está disponible para toda la ciudadanía, sin límite de edad.
Los interesados pueden ingresar a la web de la Agencia Córdoba Joven y conocer más detalles al respecto. También pueden enviar un correo electrónico a la dirección info.actitudemprendedora@gmail.com o un mensaje, vía WhatsApp, al número: 351-3 969559. La iniciativa está orientada a jóvenes de 18 a 35 años.
Te puede interesar
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.