Turismo Por: El Objetivo29 de diciembre de 2024

Regiones de Córdoba: Capital, historia y modernidad en un solo destino

La ciudad de Córdoba se distingue a nivel nacional e internacional por el valioso patrimonio histórico y religioso, así como también es destacable su trayectoria académica, con la primera universidad pública y privada de la Argentina.

La ciudad de Córdoba se distingue a nivel nacional e internacional por el valioso patrimonio histórico y religioso

La capital de la provincia de Córdoba, se encuentra ubicada a orillas del Río Suquía y se accede por diversas rutas terrestres: por RN Nº 9, Nº 20, Nº 36 y Nº 19, y por las RP Nº 5, Nº 17, E 53, E 55, entre otras.

La ciudad de Córdoba se ha transformado en el eje central del Corredor Bioceánico, contando con la infraestructura de telecomunicaciones más moderna del MERCOSUR: aeropuerto internacional, óptimas rutas de acceso, servicios de apoyatura logística, hotelería y gastronomía de primer nivel, son los factores que se conjugan para posicionar a esta ciudad como el principal destino del interior del país, para la realización de reuniones, congresos y convenciones.

La ciudad de Córdoba se ha transformado en el eje central del Corredor Bioceánico, contando con la infraestructura de telecomunicaciones más moderna del MERCOSUR.

Fundada el 6 de julio de 1573 alberga a una de las poblaciones más antiguas de Sudamérica. Aquí se instalaron distintas órdenes religiosas desde épocas remotas, la más importante fue la orden de los Padres Jesuitas, que dejó en la ciudad un valioso legado cultural, histórico, académico y religioso, materializado en la denominada Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

La ciudad de Córdoba se distingue a nivel nacional e internacional por el valioso patrimonio histórico y religioso, así como también es destacable su trayectoria académica, ya que aquí comenzaron a funcionar la primera universidad pública y la primera universidad privada de la Argentina.  En sus calles y paseos resaltan huellas de la antigua arquitectura   colonial, que   se   combinan   con   modernos   edificios, rodeados por parques inigualables.

La ciudad de Córdoba se distingue a nivel nacional e internacional por el valioso patrimonio histórico y religioso.

Además, ofrece renovados espacios verdes como los Parques del Kempes, del Chateau y Bustos, ubicados en la zona noroeste de la ciudad, los cuales suman más de 100 hectáreas recuperadas para el disfrute y recreación de vecinos y turistas.

Parque General Juan Bautista Bustos. 

En relación a los Caminos del Vino, es posible visitar la primera bodega urbana de la ciudad de Córdoba llamada Slow Wines.

En Córdoba es posible realizar un sinnúmero de actividades, como caminar por la tradicional peatonal, conocer La Cañada, visitar la distinguida Iglesia de Los Capuchinos, recorrer el lujoso Palacio Ferreyra, pasear por la Plaza San Martín y visitar la Iglesia Catedral. A estas alternativas se suman la posibilidad de asistir a museos, galerías de arte, centros de exposiciones, paseo de artesanos y festivales de música.

Descargar mapa AQUÍ

Te puede interesar

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.