Regiones de Córdoba: Capital, historia y modernidad en un solo destino
La ciudad de Córdoba se distingue a nivel nacional e internacional por el valioso patrimonio histórico y religioso, así como también es destacable su trayectoria académica, con la primera universidad pública y privada de la Argentina.
La capital de la provincia de Córdoba, se encuentra ubicada a orillas del Río Suquía y se accede por diversas rutas terrestres: por RN Nº 9, Nº 20, Nº 36 y Nº 19, y por las RP Nº 5, Nº 17, E 53, E 55, entre otras.
La ciudad de Córdoba se ha transformado en el eje central del Corredor Bioceánico, contando con la infraestructura de telecomunicaciones más moderna del MERCOSUR: aeropuerto internacional, óptimas rutas de acceso, servicios de apoyatura logística, hotelería y gastronomía de primer nivel, son los factores que se conjugan para posicionar a esta ciudad como el principal destino del interior del país, para la realización de reuniones, congresos y convenciones.
Fundada el 6 de julio de 1573 alberga a una de las poblaciones más antiguas de Sudamérica. Aquí se instalaron distintas órdenes religiosas desde épocas remotas, la más importante fue la orden de los Padres Jesuitas, que dejó en la ciudad un valioso legado cultural, histórico, académico y religioso, materializado en la denominada Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
La ciudad de Córdoba se distingue a nivel nacional e internacional por el valioso patrimonio histórico y religioso, así como también es destacable su trayectoria académica, ya que aquí comenzaron a funcionar la primera universidad pública y la primera universidad privada de la Argentina. En sus calles y paseos resaltan huellas de la antigua arquitectura colonial, que se combinan con modernos edificios, rodeados por parques inigualables.
Además, ofrece renovados espacios verdes como los Parques del Kempes, del Chateau y Bustos, ubicados en la zona noroeste de la ciudad, los cuales suman más de 100 hectáreas recuperadas para el disfrute y recreación de vecinos y turistas.
En relación a los Caminos del Vino, es posible visitar la primera bodega urbana de la ciudad de Córdoba llamada Slow Wines.
En Córdoba es posible realizar un sinnúmero de actividades, como caminar por la tradicional peatonal, conocer La Cañada, visitar la distinguida Iglesia de Los Capuchinos, recorrer el lujoso Palacio Ferreyra, pasear por la Plaza San Martín y visitar la Iglesia Catedral. A estas alternativas se suman la posibilidad de asistir a museos, galerías de arte, centros de exposiciones, paseo de artesanos y festivales de música.
Descargar mapa AQUÍ
Te puede interesar
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.