Regiones de Córdoba: naturaleza, historia y sabores en el Noroeste
El Noroeste cordobés ofrece paisajes deslumbrantes, historia y delicias gastronómicas. Desde los Volcanes de Pocho hasta la Estancia Jesuítica La Candelaria, descubra qué hacer en esta fascinante región.
El área Noroeste constituye un importante patrimonio natural y cultural, donde la acción del hombre ha dejado valiosos testimonios. Desde la ciudad de Córdoba capital, se accede por RN Nº 20, para luego empalmar con la RN Nº 38 y la RP Nº 15.
Gozar del aire de las sierras, de los cauces naturales de agua que surcan la región, recorrer los senderos de la historia y tomar contacto con el legado de la cultura de los comechingones, son sólo algunas de las maneras de apreciar este territorio. Asimismo, es posible visitar su valioso patrimonio cultural conformado por la Estancia Jesuítica La Candelaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se destacan dos importantes obras hídricas: el Dique Cruz del Eje (junto a la ciudad del mismo nombre) y el Dique Pichanas (ubicado en las cercanías de Villa de Soto), adecuados para la práctica de pesca y deportes náuticos como windsurf, kayak, canotaje y remo.
Por otra parte, llaman la atención los curiosos Volcanes de Pocho, el “Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní”, refugio para diversas especies y donde es posible realizar actividades como observación de fauna, caminatas y cabalgatas.
Cabe destacar también la presencia de Los Túneles, obra vial relevante por su valor técnico y paisajístico, ubicado en el oeste del departamento Pocho.
Asimismo, esta zona se distingue por sus sabores tradicionales, donde se destacan el cabrito y las empanadas. Se suman productos regionales como el aceite de oliva, licores, miel, mermeladas, aceitunas, hierbas serranas y el tradicional pan casero. También se pueden apreciar las artesanías de la región, como los objetos elaborados con fibra de palma caranday, piedra y cuero.
En relación a los Caminos del Vino, se puede visitar en la zona la bodega Robledo Balzarini en Villa de Soto.
Descargar mapa AQUÍ
Te puede interesar
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.