Regiones de Córdoba: naturaleza, historia y sabores en el Noroeste
El Noroeste cordobés ofrece paisajes deslumbrantes, historia y delicias gastronómicas. Desde los Volcanes de Pocho hasta la Estancia Jesuítica La Candelaria, descubra qué hacer en esta fascinante región.
El área Noroeste constituye un importante patrimonio natural y cultural, donde la acción del hombre ha dejado valiosos testimonios. Desde la ciudad de Córdoba capital, se accede por RN Nº 20, para luego empalmar con la RN Nº 38 y la RP Nº 15.
Gozar del aire de las sierras, de los cauces naturales de agua que surcan la región, recorrer los senderos de la historia y tomar contacto con el legado de la cultura de los comechingones, son sólo algunas de las maneras de apreciar este territorio. Asimismo, es posible visitar su valioso patrimonio cultural conformado por la Estancia Jesuítica La Candelaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se destacan dos importantes obras hídricas: el Dique Cruz del Eje (junto a la ciudad del mismo nombre) y el Dique Pichanas (ubicado en las cercanías de Villa de Soto), adecuados para la práctica de pesca y deportes náuticos como windsurf, kayak, canotaje y remo.
Por otra parte, llaman la atención los curiosos Volcanes de Pocho, el “Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní”, refugio para diversas especies y donde es posible realizar actividades como observación de fauna, caminatas y cabalgatas.
Cabe destacar también la presencia de Los Túneles, obra vial relevante por su valor técnico y paisajístico, ubicado en el oeste del departamento Pocho.
Asimismo, esta zona se distingue por sus sabores tradicionales, donde se destacan el cabrito y las empanadas. Se suman productos regionales como el aceite de oliva, licores, miel, mermeladas, aceitunas, hierbas serranas y el tradicional pan casero. También se pueden apreciar las artesanías de la región, como los objetos elaborados con fibra de palma caranday, piedra y cuero.
En relación a los Caminos del Vino, se puede visitar en la zona la bodega Robledo Balzarini en Villa de Soto.
Descargar mapa AQUÍ
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.