Viven 9 personas y tienen un mar solo para ellos: el pueblo patagónico soñado con playas de aguas templadas
Es otra de las bellezas de Río Negro que muy pocos conocen.
La Lobería, también es conocida como Punta Bermeja, una localidad balnearia del departamento Adolfo Alsina, Río Negro. Está a 60 km. de Viedma, capital de la provincia, a la cual se accede a través de la ruta provincial Nº1, que bordea la extensa costa marítima argentina en la Patagonia.
Los acantilados de gran altura protegen playas con sectores de arena, dándole un toque distintivo. Durante la bajamar, se forman piletones naturales de roca que, al calentarse con el sol, ofrecen espacios ideales para el baño de adultos y niños.
A solo 3 km se encuentra el área natural protegida Punta Bermeja, hogar de una de las colonias continentales más grandes del mundo de lobos marinos de un pelo. En época de reproducción, que va de noviembre a marzo, la colonia alberga a más de 6.000 ejemplares, y de forma permanente, al menos 2.000. Además, es un refugio para diversas aves costeras y continentales, como cormoranes, gaviotas y loros barranqueros.
A solo 3 km se encuentra el área natural protegida Punta Bermeja, hogar de una de las colonias continentales más grandes del mundo de lobos marinos. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Wikipedia.
Qué servicios ofrece La Lobería
La Lobería cuenta con infraestructura para visitantes e incluye:
- Estacionamiento.
- Confitería.
- Restaurante.
- Camping con fogones.
- Quinchos.
- Parrillas.
- Proveeduría.
Además, y, a diferencia de otros lugares similares cuenta, también, con servicio de telefonía celular con conexión de Starlink.
Es un destino popular tanto para turistas de diversas regiones como para residentes de Viedma (Río Negro) y Carmen de Patagones (Bs. As.), quienes disfrutan del reparo que ofrecen los acantilados y la belleza natural del lugar.
Algunas recomendaciones para visitar La Lobería.
- Llevar ropa adecuada para el clima costero.
- Protector solar.
- Lentes de sol.
- Consultar las condiciones de las mareas para aprovechar al máximo los piletones naturales.
- Llevar cámara de fotos para capturar la fauna, la flora y los paisajes que este rincón de la Patagonia.
La Lobería está en el camino la ruta de playas solitarias, agrestes y salvajes, ideal para descansar adentrándose en la plena naturaleza.
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.