Internacional Por: El Objetivo17 de enero de 2025

Acuerdo entre Israel y Hamás: los primeros rehenes serán liberados el domingo

El acuerdo entre Israel y Hamás permitirá la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, a partir del domingo. Además habrá una tregua temporal para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.

Habitantes de Gaza esperan por la ayuda humanitaria. - Foto: Noticias Argentinas.

El gabinete de seguridad de Israel aprobó un acuerdo clave con Hamás que podría marcar un punto de inflexión en el devastador conflicto en Gaza. Según informó la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, el pacto contempla un alto el fuego temporal y la liberación de rehenes israelíes. La ratificación final se espera este viernes por la tarde, lo que daría lugar a la implementación del plan el domingo, cuando Hamás liberará a los primeros 33 rehenes. Entre ellos se encuentran mujeres, niños y hombres mayores de 50 años.

Intercambio de prisioneros y tregua mediada

De acuerdo a lo que pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, el acuerdo, negociado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, establece una tregua inicial de seis semanas. Durante este período, Israel liberará a prisioneros palestinos, incluyendo menores de edad y mujeres. La cantidad exacta de palestinos liberados dependerá del número de rehenes entregados por Hamás, y se estima que oscilará entre 990 y 1.650 personas.

Además, el pacto permitirá un aumento significativo en el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, donde la situación es crítica. Según los términos del acuerdo, hasta 600 camiones diarios podrán ingresar al territorio, muy por encima del promedio actual de 51.

Un respiro en medio de la devastación

El posible alto el fuego llega tras semanas de enfrentamientos que han dejado más de 46.000 muertos y desplazado a una gran parte de los 2,3 millones de habitantes de Gaza. Sin embargo, las tensiones persisten. Este viernes, Israel continuó con bombardeos en el territorio, dejando al menos 101 muertos, entre ellos 58 mujeres y niños, según reportes del Servicio de Emergencia Civil local.

Resistencias políticas al interior de Israel

Aunque el acuerdo cuenta con el respaldo de la mayoría del gabinete israelí, enfrenta resistencias de sectores ultraconservadores. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, amenazó con renunciar si se implementa el pacto, mientras que el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha exigido una reanudación de los ataques una vez finalice la tregua. A pesar de estas posturas, se espera que el acuerdo avance con el apoyo mayoritario.

Las familias piden respuestas

Israel asegura que aún hay 98 rehenes en Gaza, aunque no se ha confirmado cuántos siguen con vida. Las familias de los cautivos han exigido al gobierno actuar con rapidez para garantizar su regreso, aumentando la presión sobre las autoridades.

El conflicto, que se intensificó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha marcado uno de los capítulos más violentos de la región en años recientes. Este acuerdo, aunque limitado, representa una oportunidad para reducir el sufrimiento humanitario y buscar un camino hacia la paz, aunque la estabilidad definitiva aún parece distante.

 

Te puede interesar

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.