Objetivo Legislativo Por: El Objetivo25 de enero de 2025

Prunotto pidió fortalecer el compromiso con la memoria y consolidar la paz

Fue durante un nuevo acto en conmemoración por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, realizado en la explanada del Centro Cívico.

Prunotto pidió fortalecer el compromiso con la memoria y consolidar la paz. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que este jueves, la vicegobernadora a cargo del Ejecutivo provincial, Myrian Prunotto, encabezó el acto en conmemoración por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, realizado en la explanada del Centro Cívico del Bicentenario.

Durante la ceremonia Prunotto expresó: “Aprovecho especialmente esta oportunidad para expresarles que es nuestro deseo que el alto el fuego iniciado la semana pasada entre Israel y Hamas sea el comienzo de un proceso sostenido que logre finalmente establecer la paz, para despejar los riesgos a los que están expuestos los habitantes de esa región”.

Y continuó: “Junto a ustedes, unidos por la fraternidad de vivir en este lugar del mundo donde la mayor riqueza es la paz social, como siempre lo recalca nuestro gobernador, quiero extender un pedido a todas las comunidades para que, en este ejercicio de sostener la memoria, pongamos como principal condimento a la empatía. Los invito a seguir juntos en esta campaña que debe ser interminable”.

Durante la ceremonia, familiares de las víctimas encendieron luminarias en representación de los principios y valores que definen al pueblo judío, los cuales resultan fundamentales mantener latentes en nuestra sociedad.

El acto contó con la participación especial del exjuez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, la periodista Débora Plager y el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Adrián Ganzburg; el rabino Rafael Jashes; y los vocales del Tribunal Superior de Justicia, Aida Tarditti y Sebastián López Peña.

También participó la senadora nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Javier Pretto; el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la municipalidad de Córdoba, Héctor “Pichi” Campana.

Además, acompañaron el evento los legisladores Miguel Siciliano, Juan José Blangino, Carlos Carignano, Víctor Molina, Ariela Szpanin, Nadia Fernández y Patricia Botta.

Otras autoridades presentes: el asesor del Poder Legislativo en el departamento Río Segundo, Francisco Fortuna; la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo; el presidente del Colegio de Abogados, Eduardo Bittar, el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Segundo Sosa; el secretario de Educación provincial, Luis Franchi; y la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez; concejales, intendentes y familiares de las víctimas del Holocausto.

Ley Provincial

Cada 27 de enero, fecha establecida por la UNESCO desde el año 2005, se recuerda la liberación de los judíos prisioneros en los campos de concentración y exterminio Auschwitz-Birkenau.

En este sentido, en el año 2009 el Estado provincial sancionó la ley 9.586, que instituye, en la provincia de Córdoba, el 27 de enero de cada año como “Día de Conmemoración anual de las víctimas del Holocausto”.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.