Turismo Por: El Objetivo26 de enero de 2025

Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural

Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.

Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural

El área Turística Paravachasca se encuentra al suroeste de la ciudad de Córdoba, entre las Sierras Grandes al oeste y las Sierras Chicas al este. Partiendo desde Córdoba capital, se accede a ella por la RP Nº 5. La ciudad más destacada de esta región es Alta Gracia, que formó parte de un importante asentamiento religioso y de las poblaciones originarias.

También se encuentran en esta zona una sucesión de pequeñas localidades turísticas, ideales para descansar y respirar aire puro. Paravachasca se distingue por reunir naturaleza y cultura. El paisaje serrano invita a los turistas a realizar actividades al aire libre como cabalgatas, caminatas, paseos en bicicleta y excursiones guiadas.

La ciudad más destacada de esta región es Alta Gracia.

La región está atravesada por mansos ríos como el Anisacate, que ofrece hermosos balnearios y paradores. Otro lugar recomendado para visitar es el Dique Los Molinos, donde se puede pescar pejerreyes, carpas, tarariras y practicar deportes náuticos como windsurf, canotaje, ski acuático y paseos en balsa.

Junto a este atractivo entorno natural, Paravachasca ofrece un importante patrimonio histórico-arquitectónico. La localidad de Alta Gracia fue elegida por la orden de los Jesuitas para la construcción de una imponente estancia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Actualmente, en dicha estancia funciona el Museo Nacional “Casa del Virrey Liniers” y conserva su antigua iglesia y tradicional Tajamar. Además, en esta ciudad se encuentran dos museos muy importantes como son el Museo Manuel de Falla y el Museo Ernesto Che Guevara, que despiertan el interés de los apasionados de la música y la historia latinoamericana.

Descargar mapa AQUÍ

Te puede interesar

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.