RegiónObjetivo Por: El Objetivo27 de enero de 2025

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En el Centro Cívico de Río Cuarto, el Gobierno de Córdoba presentó este lunes la totalidad de la obra de la Circunvalación que se encuentra en ejecución en la Capital Alterna de la provincia. 

Son 42 kilómetros de longitud, con una inversión que alcanzará los 308 millones de dólares, estimando la finalización de los trabajos para el año 2027.  

Cabe destacar que la obra forma parte de un compromiso que anunció el gobernador Martín Llaryora en su última visita a la ciudad, a fin del año pasado. 

En el acto oficial, que estuvo encabezado por el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el Intendente Municipal, Guillermo De Rivas; y el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti; se abrieron los sobres de licitación para dos nuevos tramos que comprenden 4,5 km, por un monto total de 50 millones de dólares.  

Los trabajos a ejecutar en estas nuevas etapas se concentrarán en dos áreas específicas de la ruta A-005: duplicación de calzada, colectoras e intercambiador en el tramo comprendido entre calle Molina y la Rioja, con una inversión de 23.693 millones de pesos.  

La traza tiene sentido sur-norte y la zona de proyecto de la futura obra, se desarrollará al oeste de la calzada actual A-005, la topografía del sector es llana y enmarcada por una fuerte presencia de comercios a la vera de las colectoras de la ruta, siendo a su vez utilizada por un alto volumen de tránsito pesado que se dirige hacia el sur, hacia el sur-oeste y sur-este en busca de los distintos centros de producción y consumo.  

Este tramo forma parte del proyecto en desarrollo que completaría el anillo de Circunvalación de ciudad de Rio Cuarto. 

En cuanto a la construcción del intercambiador en ruta nacional A-005 y R.N. Nº 36, con una inversión de otros 25.428 millones pesos, se ubica al oeste de la futura circunvalación.  

Actualmente, esta intersección se encuentra resuelta por medio de una rotonda a nivel donde convergen al norte la Autovía R.N. Nº 36 – Gdor. Juan Bautista Bustos, al sur la R.N. A-005 y al este la R.N. Nº 36. 

Siendo que, el futuro anillo de circunvalación prevé la continuidad de la R.N. A-005 con la Autovía R.N. Nº 36, se diseñó un Intercambiador a distinto nivel, con un Viaducto en la Autovía que cruza sobre una rotonda a nivel para resolver la intersección con la R.N. Nº 36. 

A su vez, se prevé la ejecución y enlace con colectoras a ambos lados de la Autovía, para poder conectar los accesos a las propiedades y comercios colindantes.  

Cabe mencionar que, dentro de las tareas correspondientes a la ejecución de la obra, se incluye la recuperación de los espacios invadidos dentro de la zona de camino existente, así como la relocalización y reconstrucción de los puestos de venta construidos ilegalmente.  

 La obra vial más importante del país  

El Director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, destacó durante la presentación que esta es “la obra vial más importante de Argentina”.  

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025. 

Gutiérrez, brindó detalles de la obra en general y sostuvo que “la circunvalación tendrá un perfil total de autopista, no va a haber cruces a nivel en ningún lugar, esto va a mejorar enormemente la seguridad y vamos a tener dos carriles, por cada sentido de circulación, separados por un cantero central. Va estar la totalidad de A005 iluminada, gran parte de ruta 8 y todos los nudos para garantizar la seguridad vial en todo momento”. 

A su turno, el intendente De Rivas, afirmó: “No solo que será la obra más importante de la historia de infraestructura del sur de Córdoba, sino que es la obra vial activa más importante del país, que va a generar inversión y recursos, pero principalmente la transformación de nuestras características urbanas y nuestro nudo vial, para el desarrollo de la producción y la economía”.    

Seguidamente, Oberti, valoró esta importante obra porque mejorará la seguridad vial de quienes circulan por el sector: “Es sumamente necesaria, a un año y medio de aquella promesa de campaña de nuestro gobernador Llaryora, hoy es una realidad y ya se están licitando dos nuevos tramos”. 

Te puede interesar

Se normaliza el servicio de agua potable en La Calera

Se restableció la producción de agua potable, y en las próximas horas el servicio se irá normalizando en las localidades de La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo.

Estación Juárez Celman: gran convocatoria en el Bingo Show del Día de la Madre

La jornada, desarrollada en la Plaza Héroes de Malvinas, contó con cuatro vueltas de bingo, cada una con premios en efectivo. En total, se repartieron más de dos millones de pesos en premios.

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.

Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas

El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas.  El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.

Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura

Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.