Sociedad Por: El Objetivo14 de octubre de 2019

La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias en alerta por documento del PJ

El documento filtrado  alarma a las entidades agropecuarias al "advertir nuevamante" referencias a "vigilancia de precios", "precios referenciales", limitaciones a las exportaciones, "controles de cambio", "regulación denominal de productores".

Mesa De Enlace - Foto: gentileza

La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias se declaró en alerta al analizar con "suma preocupación" el capítulo referido al sector agropecuario del documento que trascendió con propuestas del Partido Justicialista al Frente de Todos como la "vigilancia de precios", entre otras que afectarían al sector.

"Nos inquieta particularmente encontrar en él recetas de política agropecuaria que ya han sido puestas en funcionamiento en diferentes oportunidadades en el pasado, y que fracasaron notoriamente, logrando en muchos casos efectos opuestos a los deseados y haciendo que caiga la producción de alimentos en todo el país", indicaron los dirigentes del agro argentino.

La Mesa que alglutina a Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro, sostuvo en un comunicado que "la carne, la leche y el trigo han sido ejemplos de cómo estas trabas sólo generaron menos producción, menos empleo y menor oferta en nuestro mercado interno".

A las entidades les alarma "advertir nuevamante" referencias a "vigilancia de precios", "precios referenciales", limitaciones a las exportaciones, "controles de cambio", "regulación denominal de productores", la creación de nuevos impuestos, como un gravámen a la herencia o un impuesto inmobiliario nacional. "Nada de esto ayudará a poner de pie a la producción y al interior del país", dijeron.

También les "llama la atención que se insinúe un nuevo cambio de régimen en el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, un organismo modelo de convivencia entre las entidades gremiales y el sindicato, para beneficio del trabajador rural y su familia".

Evaluaron que "este tipo de medidas enunciadas en el documento encierran un equivocado rol del Estado, castigando al campo en lugar de estar con quiénes producen, visión que cuándo se implementó generó distorsiones en el sector y las actividadades relacionadas, llevando a las economías del interior a niveles de producción y comercialización muy por debajo de su verdadero potencial".

"Estas recetas perimidas son diamentralmente opuestas a las que figuran en los 14 puntos que, bajo el título Propuestas del Campo y la Producción, le acercamos al candidato del Frente de Todos durante la visita que le formulamos el 29 de agosto pasado. Creemos que no hay lugar para volver a repetir estos errores", añadieron.

También recomendaron que "sería oportuno que dicho espacio manifestara si el documento del PJ en circulación refleja su visión acerca de lo que serían los pilares de su política agropecuaria en caso de resultar elegido en las próximas elecciones".

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.