Internacional Por: El Objetivo15 de febrero de 2025

Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja. - Foto: NA

El  Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) liberó este sábado al argentino Iair Horn, que fuera secuestrado el 7 de octubre del 2023 junto con otros otros dos rehenes en el marco del acuerdo de la tregua pactada con Israel.

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

Iair Horn, fue puesto en manos de a Cruz Roja Internacional a las 5:12 horas de la Argentina, tras haber pasado casi 500 días en cautiverio. 

El ruso-israelí Alexander Trufanov fue secuestrado junto a toda su familia y su padre cayó asesinado el día de la sangrienta incursión de Hamas en un kibutz, según precisó la agencia de noticias Xinhua.

Horn, de 46 años, es hijo de un periodista y fue secuestrado junto a su hermano Eitan, quien no figura en la lista. Los rehenes están siendo devueltos por tandas.   Todo ello acontece en el marco de acuerdos de intercambiado por prisioneros palestinos.

El periodista Itzik Horn y sus preocupaciones

Desde el 7 de octubre de 2023, Itzik Horn, padre de los hermanos, manifestó preocupación sobre el estado de sus hijos. Tras conocerse que uno de ellos iba a ser liberado, mostró cautela: "Voy a creer cuando los vea subirse al jeep blanco de la Cruz Roja".

Vida matrimonial y club

La esposa de Horn dio a luz a la más pequeña del matrimonio en cautiverio, por lo que el padre aún no pudo conocerla, según el sitio Newsweek Argentina. 

Iair Korn es fanático del club Atlanta de la Argentina (actualmente juega el campeonato de la Primera Nacional) y estudió en el colegio Scholem Aleijem en Villa Crespo antes de emigrar a Israel en octubre del 2000, abundó el mencionado sitio. Así quiso escaparse de la aguda crisis económica en la que se debatía entonces la Argentina.

Su hermano Eitan, de 38 años, siguió su camino poco tiempo después. 

Nofesh

Los hermanos Horn eran parte de Nofesh, un grupo juvenil de Habonim Dror, donde solían participar activamente en actividades culturales y sociales. La madre de los hermanos, Ruthy Chmiel Strum, nunca perdió la esperanza. En julio de 2023, aseguraba con firmeza: "Estoy segurísima de que mis hijos están vivos".

Itzik Horn

El padre, Itzik Horn, periodista y exdirector de la escuela Max Nordeau, fue una de las voces más activas en la lucha por la liberación de los rehenes.

Fuente: NA

Te puede interesar

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.

Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa

Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto

Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.