Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
Luego de llevarse la marca y blindar al presidente Javier Milei, quien promocionó el “Viva La Libertad Project", cuya moneda virtual $Libra se desplomó provocando perdidas millonarias, el asesor presidencial, Santiago Caputo, también viajará esta noche a Estados Unidos.
Milei llegó a Washington esta mañana, luego de viajar en un vuelo especial que aterrizó en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, ubicada en el estado de Maryland. Lo hizo junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Allí, los esperaba el canciller, Gerardo Werthein, para sumarse a la delegación.
En su novena visita al país, el mandatario participará de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) que se celebra del 19 al 22 de febrero y se reunirá con con Elon Musk, en calidad de flamante funcionario, y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
En paralelo, el asesor que estuvo en el centro de la escena los últimos días por acumular las críticas para correr al libertario del centro de la escena, partirá esta noche al mismo destino en compañía de cuatro colaboradores.
Su idea es avanzar en la organización de una nueva cumbre a celebrarse en la Argentina, y como nexo de la CPAC con la Argentina, integrará de la mesa organizativa del sello que se reúne para determinar las próximas sedes del evento.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el viaje estaba programado desde hace semanas, y cumplirá con una agenda paralela a la presidencial aunque culminará el mismo sábado 22 de febrero, luego del discurso de Milei en el evento que cerrará el reciente electo Donald Trump.
Pese a haber sido invitado por la organización, desde el entorno de Caputo negaron que vaya a tomar la palabra en la cumbre, por lo que el asesor mantendrá su habitual perfil bajo.
En los últimos días, fue blanco de las principales voces de la administración que lo cuestionaron, como estrategia de contención de daños, por interrumpir al mandatario en una entrevista grabada en la que explicaba su participación en la promoción de $Libra.
Con la viralización del momento exacto en el que Caputo cortara la respuesta que esgrimía el mandatario, y le aconsejara al oído modificar su formulación, la Casa Rosada optó por exponer una interna entre los vértices del Triangulo de Hierro que existe, pero que en realidad, abarca otros aspectos.
En la previa al viaje, el asesor estrella dedicas sus horas a resolver el complejo futuro de la Corte Suprema luego de que fracasara la sesión en la Cámara de Senadores, prevista para el viernes 21 de febrero, que trataría el pliego del juez Ariel Lijo.
En Balcarce 50 estudian la chance de tratarlo el mismo viernes sobre tablas, aunque por el momento se inclinan a avanzar con los nombramientos por decreto. Por estas horas, y pese a las alternativas que estudian Caputo y el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, no hay una definición tomada.
Como anticipó la agencia Noticias Argentinas, hay una danza de nombres para elegir. Del listado de back up destacan los jueces Ricardo Rojas y Ricardo Ramírez Calvo, pero los constitucionalistas Alberto Bianchi, socio del flamante procurador, Santiago Castro Videla, y al abogado Carlos Laplacette, también tienen posibilidad.
Con el Presidente en Estados Unidos, resta definir si insistirán con Lijo por decreto, como estaba previsto hacer con Manuel García Mansilla, quien ni siquiera acumuló las firmas habilitantes para su tratamiento en el recinto, o si se inclinarán por nombrar a una nueva variante. Lo cierto es que las designaciones en comisión tienen su riesgo ya que expiran al fin de la próxima Legislatura, por lo que la decisión no resulta sencilla.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.