Circunvalación de Río Cuarto: despacho favorable para expropiar los inmuebles necesarios para la obra
Involucra unas 220 hectáreas en distintos tramos. Además, los funcionarios de Vialidad brindaron detalles de diversas obras viales en la provincia.
La Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos de la Legislatura despachó favorablemente este martes el proyecto del Ejecutivo que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles necesarios para la ejecución de la obra Circunvalación en Río Cuarto, en el tramo Ruta Nacional Nº 8 – Ruta Nacional Nº 36.
En la reunión. estuvieron presentes Martín Gutiérrez, director de Vialidad Provincial; Cristian Gervasini, miembro del directorio de ese organismo, y el jefe de Estudios de Proyectos de Vialidad, Leonardo Hernández.
Los funcionarios respondieron también los requerimientos de información de los legisladores relacionados con otras obras viales, mantenimiento, señalización vertical y lumínica, y estado de diferentes tramos de las rutas provinciales.
En primer lugar, la comisión trató el proyecto de Ley 41712/L/25, del Poder Ejecutivo, para la expropiación de inmuebles para la ejecución de la obra Circunvalación en Río Cuarto. De acuerdo a lo que explicó Gutiérrez, se trata de un tramo de 2000 m2 en la Ruta 005; 125 hectáreas en las rutas 158 y 8; 93 hectáreas entre las rutas 36 y la 158; y 1875 metros cuadrados entre la Ruta 8 y el camino S-180.
La circunvalación tendrá dos carriles, once nudos viales; dos nuevos puentes sobre el rio Cuarto, e iluminación completa, Se prevé que esté finalizada en 2027.
“La construcción de una circunvalación en la ciudad de Río Cuarto, resulta de gran importancia por diversas razones, entre ellas, el desarrollo económico, descongestión del tráfico urbano, mejorar la circulación de los vehículos pesados evitando el ingreso a la ciudad y optimizando el transporte de carga, facilitando la planificación urbana. Asimismo, tiene diversos impactos sociales positivos entre los que se puede mencionar la mejora de la calidad de vida de los habitantes y la reducción de accidentes dentro de la ciudad. Del menor tráfico dentro del centro resulta una menor contaminación acústica y del aire, así como también una disminución de flujo de vehículos en las arterias principales y la mejora de la circulación interna para los ciudadanos”, señalan los argumentos del proyecto que tuvo despacho favorable.
El funcionario también detalló los trabajos que se realizan para habilitar de modo seguro el camino de los túneles de la Ruta provincial Nº 28 respondiendo a tres pedidos presentados por: el legislador Matías Gvozdenovich; Miguel Nicolás; y los legisladores Walter Nostrala y Daniel Juez.
También, dio detalles y respondió a los requerimientos de información de los expresado por los legisladores en más de una decena de proyectos, en general relacionados con obras viales, mantenimiento, señalización vertical y lumínica, y estado de diferentes tramos de las rutas provinciales.
Te puede interesar
En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina
El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.
La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial
Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.