Parte médico del papa Francisco desde el Vaticano: "Estable"
El Sumo Pontífice no presentó nuevos episodios de insuficiencia respiratoria.
El papa Francisco "se ha mantenido estable" y no presentó nuevas crisis de insuficiencia respiratoria, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
De acuerdo al parte médico vespertino, "el estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable en el día de hoy".
En este sentido, el escrito explicó que el Papa "no ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos", a la vez que permaneció afebril, "siempre vigilante, cooperando con la terapia y orientado".
Esta mañana, el ex arzobispo de Buenos Aires, que este lunes sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, se sometió a "oxigenoterapia de alto flujo" y realizó "fisioterapia respiratoria".
"Esta noche, como estaba previsto, se reanudará la ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana", sostuvo el texto difundido por el sitio Vatican News. Por lo tanto, el pronóstico sigue siendo "reservado".
Como ya es habitual, el Sumo Pontífice recibió la Eucaristía, mientras que, durante el día, "alternó la oración y el reposo", concluyó el informe.
Jorge Bergoglio, de 88 años, continúa internado desde el 14 de febrero en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma por una bronquitis y una neumonía bilateral.
Por otro lado, el parte médico que se conoció en la mañana de este martes resaltó: "El Papa ha dormido toda la noche, ahora prosigue el reposo".
Las dos crisis respiratorias se produjeron como consecuencia "la reacción de los bronquios intentando expulsar el moco que se acumula para eliminar las bacterias".
Asimismo, en la Plaza de San Pedro, por octava noche consecutiva, se llevó a cabo el rezo del Rosario por la salud de Francisco.
"Detengámonos en oración con María Madre de la Iglesia por la salud del Santo Padre Francisco", fue la invitación con la que el cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, comenzó el citado rezo.
En la octava cita consecutiva de oración por la salud del Papa organizada por el Vicariato de la Ciudad del Vaticano, el cardenal subrayó que la Virgen, "Madre de la Santa Esperanza, asiste, restaura y consuela a cuantos recurren a su ayuda", deseando que sea también "signo de consuelo, de segura esperanza".
Prevost realizó la oración en presencia de cardenales, prelados, sacerdotes y religiosos de la Curia romana y de la diócesis de Roma y de centenares de fieles que cada día desde el pasado 24 de febrero se reúnen para confiar la recuperación de Francisco a la intercesión de la Virgen.
Tras la meditación, el cardenal Prevost invocó a Dios y dijo: "Para ayudarnos en nuestra debilidad, a fin de que, perseverando en la fe, crezcamos en el amor y caminemos juntos hacia la meta de la bienaventurada esperanza".
Por último, la asamblea entonó el "Oremus pro Pontífice nostro" y fue despedida por el cardenal con una bendición.
Te puede interesar
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.