Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
Los eventos culturales, deportivos y profesionales desarrollados en Córdoba en la temporada de verano 2025 generaron más de 300.000 millones de pesos, según el estudio presentado este jueves por la Agencia Córdoba Turismo, junto al Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos, al Instituto Insight 21 (Universidad Siglo 21) y el Instituto de Cultura Contemporánea.
El informe, titulado “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025”, es inédito a nivel nacional y permite dimensionar el impacto de los festivales y eventos realizados en la provincia.
Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la importancia de los eventos para el desarrollo turístico y económico de la provincia.
“Contar con métricas precisas nos permite dimensionar el impacto real de los festivales y eventos, y nos brinda herramientas para continuar fortaleciendo el sector. Córdoba tiene una identidad única en materia de espectáculos y este informe nos ayuda a consolidarla”, dijo.
El estudio, además, analiza no solo el impacto económico directo, sino también el impacto fiscal, contemplando la recaudación generada para la Nación, la provincia y los municipios a través de la movilización de espectadores.
José Palazzo, presidente del Córdoba Clúster de Eventos y Espectáculos, explicó que este espacio está conformado por los cuatro clubes de fútbol de la capital (Belgrano, Talleres, Instituto y Racing), además de las principales empresas de eventos, congresos y convenciones, nucleadas en el Córdoba Convention & Visitors Bureau y la Cámara de la Industria del Espectáculo de Córdoba.
“Los números del verano fueron muy impactantes y alentadores. Este informe es el primer paso hacia la conformación de un Observatorio que mida el impacto económico, social y ambiental de nuestra actividad. Además, nos brinda certeza sobre las inversiones en infraestructura necesarias y la importancia que tienen los festivales”, señaló Palazzo.
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, destacó la relevancia de comprender el impacto de la economía naranja en la provincia: “Nos motiva a profundizar la inversión y seguir apostando en infraestructura que permita albergar aún más eventos masivos en nuestro territorio”.
Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, subrayó que la participación del sector público y privado en el análisis del impacto económico es clave para la toma de decisiones. “Es fundamental que la Provincia y los municipios estén involucrados, ya que esto permite definir políticas públicas adecuadas y fortalecer la articulación entre el sector público y privado, un rasgo característico de Córdoba”, afirmó.
Este estudio marca un hito en la evaluación de la industria de eventos y espectáculos, consolidando a Córdoba como un destino estratégico para el turismo de eventos y reforzando su rol en la economía regional.
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.