Política Por: El Objetivo04 de abril de 2025

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

El Tribunal Superior de Justicia fijó condiciones para que Uber opere en la capital cordobesa. - Foto: Archivo.

Se conoció la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba que establece los condiciones que deberá cumplir Uber para funcionar legalmente en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. De este modo se encamina el diferendo entre la plataforma de transporte de pasajeros y el gobierno de la capital cordobesa.

El TSJ estableció las condiciones que debe cumplir Uber para poder operar en la ciudad de Córdoba, resaltando que el gobierno municipal debe regular la prestación del servicio.

El máximo tribunal cordobés fijó que la aplicación deberá iniciar el trámite de habilitación municipal. Mientras tanto deberá inscribirse en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, en la Dirección General de Rentas de Córdoba y en el Registro de Comercio e Industria de la Municipalidad. También deberá constituir domicilio legal en la ciudad, presentar el contrato social y el acta de designación de autoridades, el certificado de habilitación comercial, la póliza de seguro de responsabilidad civil y un medio electrónico de pago. El TSJ indica además que se deberá constituir un registro municipal para los servicios de transporte a cargo de aplicaciones.

Por otra parte, quienes trabajen con Uber deberán estar inscriptos ante Arca, presentar certificados de antecedentes penales y del registro de personas condenadas por delitos contra la integridad sexual. Se deberá presentar el título del automotor empadronado en la ciudad, con una antigüedad no mayor a 10 años, y un seguro que cubra al vehículo, los pasajeros y el equipaje.

Además los vehículos deberán tener inspección técnica vehicular (ITV) aprobada cada cuatro meses, una capacidad máxima de hasta siete pasajeros y una capacidad mínima de baúl para dos valijas medianas. Además, deberán contar con aire acondicionado frío/calor y estar ploteados con el nombre del servicio y el logo de la aplicación.

Respecto a los choferes, el tribunal exige que se presente el DNI, el carné profesional, alta temprana ante Arca, certificado de cobertura de una aseguradora de riesgos del trabajo (ART), y certificados de antecedentes penales y de registros oficiales como el de deudores alimentarios y el de delitos sexuales.

La Municipalidad de Córdoba podrá establecer otras condiciones adicionales para que las aplicaciones de transporte de pasajeros puedan operar en la ciudad.

.

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.