Sociedad Por: El Objetivo05 de abril de 2025

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

En los últimos meses, un fenómeno se repite en distintas ciudades del país y del mundo: empresas que durante la pandemia se adaptaron al trabajo remoto ahora están retirando el home office de sus esquemas laborales y promoviendo el regreso total o parcial a la presencialidad.

Si bien muchas firmas adoptaron el teletrabajo como una solución eficaz durante el confinamiento, con el paso del tiempo comenzaron a revisar los impactos del home office en la productividad, la cultura interna y la colaboración entre equipos.

Menor compromiso y productividad despareja

Uno de los principales argumentos esgrimidos por las empresas es la pérdida de compromiso organizacional. Directivos y responsables de recursos humanos aseguran que, en muchos casos, el trabajo remoto generó desconexión emocional con los proyectos, equipos fragmentados y una reducción en la productividad sostenida en el tiempo.

“Vimos que algunas tareas se cumplían, pero el ida y vuelta que se genera en una oficina no tiene reemplazo”, explicaron desde una firma tecnológica con sede en Córdoba que volvió a la presencialidad plena este año.

Cultura organizacional en riesgo

Otro de los factores clave es el deterioro de la cultura interna. La construcción de vínculos laborales, el aprendizaje informal entre pares y el sentido de pertenencia a la empresa se vieron debilitados por la virtualidad prolongada.

Desde consultoras de talento humano coinciden en que los nuevos ingresos, especialmente jóvenes, tienen mayores dificultades para integrarse a los equipos y captar la “forma de trabajar” de cada organización sin la experiencia del día a día en la oficina.

Más control, menos aislamiento

Además, la presencialidad permite una supervisión más directa de los procesos y tareas. Si bien muchas empresas adoptaron herramientas digitales de seguimiento, en la práctica no todas lograron sostener la eficiencia.

A eso se suma el factor emocional: el aislamiento social y los problemas de salud mental también motivaron el regreso a espacios compartidos, que ofrecen una rutina más estructurada y oportunidades de interacción humana real.

Modelos híbridos en retroceso

Aunque durante 2022 y 2023 el modelo híbrido parecía imponerse como un punto medio, muchas empresas están optando por eliminarlo. Alegan que la falta de homogeneidad, con algunos empleados trabajando desde casa y otros en la oficina, complica la coordinación y afecta la dinámica de los equipos.

¿Qué opinan los empleados?

No todos están conformes. Según una encuesta reciente, el 62% de los trabajadores que habían adoptado el home office preferiría mantener al menos dos días de trabajo remoto. Sin embargo, el poder de decisión sigue en manos de las empresas, que evalúan los costos y beneficios de cada modalidad.

Te puede interesar

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.