Sociedad Por: El Objetivo05 de abril de 2025

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

En los últimos meses, un fenómeno se repite en distintas ciudades del país y del mundo: empresas que durante la pandemia se adaptaron al trabajo remoto ahora están retirando el home office de sus esquemas laborales y promoviendo el regreso total o parcial a la presencialidad.

Si bien muchas firmas adoptaron el teletrabajo como una solución eficaz durante el confinamiento, con el paso del tiempo comenzaron a revisar los impactos del home office en la productividad, la cultura interna y la colaboración entre equipos.

Menor compromiso y productividad despareja

Uno de los principales argumentos esgrimidos por las empresas es la pérdida de compromiso organizacional. Directivos y responsables de recursos humanos aseguran que, en muchos casos, el trabajo remoto generó desconexión emocional con los proyectos, equipos fragmentados y una reducción en la productividad sostenida en el tiempo.

“Vimos que algunas tareas se cumplían, pero el ida y vuelta que se genera en una oficina no tiene reemplazo”, explicaron desde una firma tecnológica con sede en Córdoba que volvió a la presencialidad plena este año.

Cultura organizacional en riesgo

Otro de los factores clave es el deterioro de la cultura interna. La construcción de vínculos laborales, el aprendizaje informal entre pares y el sentido de pertenencia a la empresa se vieron debilitados por la virtualidad prolongada.

Desde consultoras de talento humano coinciden en que los nuevos ingresos, especialmente jóvenes, tienen mayores dificultades para integrarse a los equipos y captar la “forma de trabajar” de cada organización sin la experiencia del día a día en la oficina.

Más control, menos aislamiento

Además, la presencialidad permite una supervisión más directa de los procesos y tareas. Si bien muchas empresas adoptaron herramientas digitales de seguimiento, en la práctica no todas lograron sostener la eficiencia.

A eso se suma el factor emocional: el aislamiento social y los problemas de salud mental también motivaron el regreso a espacios compartidos, que ofrecen una rutina más estructurada y oportunidades de interacción humana real.

Modelos híbridos en retroceso

Aunque durante 2022 y 2023 el modelo híbrido parecía imponerse como un punto medio, muchas empresas están optando por eliminarlo. Alegan que la falta de homogeneidad, con algunos empleados trabajando desde casa y otros en la oficina, complica la coordinación y afecta la dinámica de los equipos.

¿Qué opinan los empleados?

No todos están conformes. Según una encuesta reciente, el 62% de los trabajadores que habían adoptado el home office preferiría mantener al menos dos días de trabajo remoto. Sin embargo, el poder de decisión sigue en manos de las empresas, que evalúan los costos y beneficios de cada modalidad.

Te puede interesar

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.