Schiaretti recorrió la obra de desagües pluviales en Río Cuarto
Se trata del aliviador del sector oeste de la Capital Alterna, que demandó una inversión provincial de 80 millones de pesos, aproximadamente. Beneficia a 40 mil vecinos.
En la mañana de este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, recorrió la obra del “desagüe aliviador cuenca microcentro, conducto Arturo M. Bas – Roque Sáenz Peña”.
Junto al intendente Juan Manuel Llamosas; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el legislador provincial, Carlos Gutiérrez; el mandatario provincial supervisó el funcionamiento de la obra que beneficia a más de 40.000 vecinos.
“Me alegro que hayamos terminado este desagüe tan importante para este sector de la ciudad. Los desagües son las obras que no se ven, pero se sienten el día que llueve, porque evitan las inundaciones y los anegamientos. Demandó una inversión superior a los 80 millones de pesos”, destacó Schiaretti.
Cabe destacar que el plan se enmarcó en el convenio de ejecución de obras de desagüe para la ciudad de Río Cuarto, firmado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el municipio local, en el año 2018.
También participaron de la visita, el secretario de Comunicaciones y Conectividad, Manuel Calvo y el secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano, entre otras autoridades provinciales, municipales y vecinos de la ciudad.
Detalles de los trabajos
La obra del “desagüe aliviador cuenca microcentro, conducto Arturo M. Bas – Roque Sáenz Peña” tiene como objetivo derivar, para eventos de recurrencia baja y media, los aportes de la cuenca alta del sector microcentro hacia los desagües del sur de la ciudad. La cuenca asociada a la obra es de 1200 metros de longitud y beneficiará en forma directa a miles de vecinos de la ciudad. Además, la obra sirve de aliviador del sector microcentro de la ciudad, uno de los sectores con mayor índice de urbanización y fuertemente afectado por inundaciones urbanas debido a eventos repentinos de precipitación (lluvias de tipo convectivo).
La traza de la obra se desarrolla por calle Arturo M. Bas con sentido oeste-este, entre calles Marcos Lloveras y Roque Sáenz Peña. Luego gira hacia el sur por ésta última y se dirige con sentido norte-sur hacia la Av. Presidente Perón (oeste) donde se empalma con el desagüe existente, conducto de 2,00 x 1,50 metros. Este último continúa su traza hasta calle Gaudard, luego Cmte. Martín Quenón, Maipú, Paso de los Andes, Hipólito Irigoyen, y se empalma con el desagüe sur de la ciudad en el Bv. Unión de los Argentinos.
Te puede interesar
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.
Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.