Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de mayo de 2025

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Además, en otro proyecto aprobado se les solicita que acompañen la declaración de emergencia en materia de discapacidad. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que este martes, durante la 8ª sesión ordinaria, la Unicameral cordobesa aprobó un proyecto de resolución en el que se solicita a senadores y diputados nacionales por Córdoba, elaborar una propuesta de modificación al Código Penal, para elevar las penas a quienes cometan delitos con motocicletas.

El impulsor de la iniciativa es el legislador Miguel Siciliano, quien en el expediente fundamentó que el delito crece en los centros urbanos, que Córdoba no está exenta de la inseguridad que se vive en el país y que, por eso, es necesario que los representantes de la provincia antes el Estado federal tomen cartas en el asunto. 

La sesión legislativa fue encabezada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Por momentos, también fue conducida por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima.

Asimismo, el texto del proyecto de Siciliano considera que es urgente adecuar el régimen penal a los tiempos que estamos viviendo, que se responda a la realidad de los delitos actuales y que se pueda resolver de una forma más eficaz y eficiente este problema.

Emergencia en discapacidad

Durante la sesión plenaria de este martes, los parlamentarios también dieron aval a un proyecto de resolución iniciado por el bloque Construyendo Córdoba (legisladores Dante Rossi y Sebastián Peralta), mediante el cual se instruye a los senadores y diputados nacionales por Córdoba a que acompañen la “declaración de emergencia en materia de discapacidad”, la cual se encuentra en tratamiento, en el Congreso de la Nación.

Entre otros objetivos, la iniciativa apunta a la urgente actualización de pagos a los prestadores y la renovación del nomenclador, lo que permitiría restablecer el diálogo con las personas con discapacidad y con las organizaciones que las representan. 

De esta manera, el proyecto intenta dar tratamiento a una problemática que afecta a miles de cordobeses y ciudadanos de toda la Argentina, que sufren algún tipo de discapacidad y que, en los últimos tiempos, se han visto afectados de diversas maneras.

Te puede interesar

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.

La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura

La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.