Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de mayo de 2025

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

En la sala Regino Maders de la sede histórica de la Legislatura de Córdoba, en pleno centro de la Capital provincial, se realizó este jueves por la tarde la presentación en sociedad de la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria (PIA). 

Para el evento, la Legislatura acompañó y cedió el espacio físico. Aunque no pudo estar presente, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, dejó un mensaje: “Es un verdadero honor darles la más cordial bienvenida y que puedan ser parte de este espacio que consideramos la Casa de la Democracia”.

En su mensaje, Prunotto señaló que “estos ámbitos son una gran oportunidad, en un contexto global donde la optimización de recursos y la reducción de desperdicios alimentarios se tornan necesarios”. Además, dijo que se trata de un “desafío” que colabora con “la eficiencia productiva, la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria de nuestra sociedad”, con la pretensión de “ser responsables con el mundo que queremos dejar a las futuras generaciones”.

Finalmente, la vicegobernadora deseó “muchos éxitos” a la Fundación PIA y a los proyectos que emprenderá. “Estoy segura de que su trabajo no solo contribuirá al crecimiento del sector, sino también a un sistema alimentario más justo y sostenible para nuestra provincia”, expresó Prunotto.

Después, la presidenta de la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria, Viviana Rivera, agradeció a la Legislatura por el apoyo y destacó:“Esto es una suma de esfuerzos de profesionales que nos animamos a hacer cosas; esto, que era un sueño, hoy se convirtió en una realidad”.

Junto a Rivera estuvieron Juan Martín Pagés, de la empresa Ecokil, y Lucas Serassio, de Bureau Veritas, quienes participaron en el conversatorio “Gestión efectiva de desperdicio de alimentos en la industria alimentaria”.

El evento contó con la presencia de bromatólogos, bioquímicos, nutricionistas, ingenieros, veterinarios y otros profesionales del sector de calidad alimentaria, además de representantes de empresas alimenticias, de asociaciones mutuales, y de las fundaciones Fader y Vaso de Leche. 

Rivera consideró que esta presentación ante instituciones, profesionales y empresas del área de alimentos “posiciona a la Fundación en un nivel prestigioso”.

Sobre la Fundación PIA

Rivera comentó que la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria comenzó a tomar forma en 2020, cuando distintos profesionales que se desempeñan en el área de alimentos empezaron “a analizar las modificaciones que había en el sistema”. Y agregó: “A partir de entonces, venimos haciendo propuestas para cuidar la salud pública, siendo un nexo con instituciones oficiales como la Provincia y la Municipalidad y también con los comerciantes”.

Según Rivera, la intención de PIA es “acompañar con direcciones técnicas y auditorías” y, además, “ser referentes en todo lo que sea alimentos y habilitaciones”.

Entre los objetivos específicos, se encuentran: ayudar a los profesionales recién egresados para su inserción laboral; capacitar en todas las áreas (Buenas Prácticas de Manufactura –BPM–, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control –HACCP–, procesos de producción, trámites, gestión de análisis bromatológicos); y colaborar con el Código Alimentario Argentino a través de los productos nuevos que se comercializan en el mercado y no están amparados por esta normativa, entre otros. 

La fundación cuenta con personería jurídica provincial desde el 19 de febrero de 2025. Actualmente, conforman PIA alrededor de 50 profesionales de la ciudad de Córdoba y diversas poblaciones del interior provincial.

Te puede interesar

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.