EcoObjetivo Por: El Objetivo17 de diciembre de 2018

Las 100 empresas más sustentables del mundo

El índice Global está ampliamente dominado por firmas europeas y británicas, que ocupan 59 de las 100 posiciones. A nivel regional, solo Natura y Santander, ambas de Brasil, fueron las únicas compañías que calificaron en el listado.

Las 100 Empresas más sustentables

Corporate Knights, la revista para el “capitalismo limpio”, publicó ranking anual global de las 100 empresas más sustentables del 2017 en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. La investigación Global 100 tomó un universo de 4.973 empresas con una capitalización de mercado superior a los US$ 2 mil millones y determinó el índice en base a 14 indicadores cuantitativos de sostenibilidad, como los ingresos por unidad de energía consumida y la relación entre el sueldo del CEO y el promedio de los trabajadores.  

Siemens AG, la empresa de ingeniería eléctrica y electrónica de origen alemán, alcanzó la primera calificación del índice de 2017. Con sede en Munich, Alemania, la compañía está enfocada en el desarrollo de soluciones para energías renovables, transporte público y ciudades más inteligentes. Siemens obtuvo las calificaciones más altas en casi todas las métricas del ranking, por tener baja rotación de empleados, una fuerte representación femenina en posiciones ejecutivas, ser la empresa más eficiente en consumo de energía en su sector, produciendo más ingresos por kilovatio utilizado que cualquier otra corporación industrial, y una baja huella de carbono relativa.

“Siemens se ha propuesto reducir sus niveles de emisión de CO2 a la mitad para 2020, y ser una empresa neutra desde el punto de vista de impacto climático para 2030. Los resultados obtenidos hasta ahora demuestran que esto no solo es factible, sino también económicamente viable. Reconocimientos como este nos indican que estamos en el camino correcto”, señaló Fernando Huergo, Director de Comunicaciones Corporativas de Siemens en Argentina. 

Natura, la primera latinoamericana  

El índice Global 100 está ampliamente dominado por firmas europeas y británicas, que ocupan 59 de las 100 posiciones. A nivel regional, solo Natura y Santander, ambas de Brasil, fueron las únicas compañías que calificaron en el listado.  

La multinacional brasileña de cosméticos y belleza alcanzó la posición 19° y es la primera de Latinoamérica, escalando 42 posiciones respecto de la edición anterior.  Líder en el sector de venta directa en Brasil, Natura se destaca por una gestión integrada de los aspectos financiero, social, ambiental y cultural, y por ser la primera compañía de capital abierto en convertirse en una Empresa B certificada. 

“La sustentabilidad atraviesa toda nuestra historia, desde la opción por el modelo de negocios de venta directa –generando ingresos para más de 1,8 millones de consultoras– hasta el desarrollo, fabricación y distribución de nuestros productos”, afirmó el presidente de Natura, João Paulo Ferreira. La innovación en materia de uso de la biodiversidad amazónica es uno de los vectores de sustentabilidad de la compañía,  que tiene más del 80% de sus ingredientes de origen vegetal. Además, sus productos se diferencian por el uso de alcohol orgánico, por los embalajes ecoeficientes, con materiales reciclados posconsumo. 

Las compañías más sustentables de 2017  

Las compañías más sustentables de 2017
1. Siemens AG | Alemania | Industrial
2. Storebrand ASA | Noruega| Finanzas
3. Cisco Systems Inc | Estados Unidos| Tecnologías de la información
4. Danske Bank A/S | Dinamarca| Finanzas
5. Ing Group | Holanda| Finanzas
6. Commonwealth Bank of Australia | Australia | Finanzas
7. Koninklijke Philips NV | Holanda| Industrial
8. Johnson & Johnson | Estados Unidos| Cuidado de la salud
9. Koninklijke DSM NV | Holanda| Materiales
10. Enagas SA | España | Utilidades
11. Dassault Systemes | Francia| Tecnologías de la información
12. Derwent London PLC | Reino Unido| Real Estate
13. Centrica PLC | Reino Unido| Utilities
14. McCormick & Co Inc/MD | Estados Unidos| Bienes de consumo
15. Henkel AG & Co KGaA | Alemania | Bienes de consumo
16. Bayerische Motoren Werke AG | Alemania | Consumo
17. Credit Agricole SA | Francia| Finanzas
18. Nokia OYJ | Finlandia | Tecnologías de la información
19. Natura Cosmeticos SA | Brasil | Bienes de consumo
20. Intesa Sanpaolo SpA | Italia| Finanzas
21. Holmen AB | Suecia| Materiales
22. Syngenta AG | Suiza| Materiales
23. Neste Oyj | Finlandia | Energía
24. Allergan plc | Estados Unidos| Cuidado de la salud
25. Kesko OYJ | Finlandia | Bienes de consumo
26. Iberdrola SA | España | Utilidades
27. Schneider Electric SE | Francia| Industrial
28. Vivendi SA | Francia| Consumo
29. Television Francaise 1 | Francia| Consumo
30. City Developments Ltd | Singapur | Real Estate
31. TOTAL SA | Francia| Energía
32. Marks & Spencer Group PLC | Reino Unido| Consumo
33. Pearson PLC | Reino Unido| Consumo
34. DNB ASA | Noruega| Finanzas
35. POSCO | Corea del Sur| Materiales
36. Novozymes A/S | Dinamarca| Materiales
37. Royal Bank of Canada | Canadá | Finanzas
38. L'Oreal SA | Francia| Bienes de consumo
39. Enbridge Inc | Canadá | Energía
40. Shinhan Financial Group Co Ltd | Corea del Sur| Finanzas
41. BT Group PLC | Reino Unido| Telecomunicaciones
42. BNP Paribas SA | Francia| Finanzas
43. Peugeot SA | Francia| Consumo
44. Prologis Inc | Estados Unidos| Real Estate
45. Sun Life Financial Inc | Canadá | Finanzas
46. Skandinaviska Enskilda Banken AB | Suecia| Finanzas
47. Statoil ASA | Noruega| Energía
48. Coca-Cola European Partners PLC | Reino Unido| Bienes de consumo
49. adidas AG | Alemania | Consumo
50. National Australia Bank Ltd | Australia | Finanzas
51. Sky PLC | Reino Unido| Consumo
52. Singapore Telecommunications Ltd | Singapur | Telecomunicaciones
53. Colgate-Palmolive Co | Estados Unidos| Bienes de consumo
54. Hennes & Mauritz AB | Suecia| Consumo
55. Hang Seng Bank Ltd | Hong Kong, China | Finanzas
56. Assicurazioni Generali SpA | Italia| Finanzas
57. Accenture PLC | Irlanda | Tecnologías de la información
58. Toronto-Dominion Bank/The | Canadá | Finanzas
59. Legrand SA | Francia| Industrial
60. Banco Santander Brasil SA | Brasil | Finanzas
61. Bank of Montreal | Canadá | Finanzas
62. Eni SpA | Italia| Energía
63. Intel Corp | Estados Unidos| Tecnologías de la información
64. Diageo PLC | Reino Unido| Bienes de consumo
65. LG Electronics Inc | Corea del Sur| Consumo
66. UCB SA | Bélgica | Cuidado de la salud
67. Takeda Pharmaceutical Co Ltd | Japón | Cuidado de la salud
68. Novartis AG | Suiza| Cuidado de la salud
69. StarHub Ltd | Singapur | Telecomunicaciones
70. Sysmex Corp | Japón | Cuidado de la salud
71. Cameco Corp | Canadá | Energía
72. Ericsson | Suecia| Tecnologías de la información
73. Hess Corp | Estados Unidos| Energía
74. Daimler AG | Alemania | Consumo
75. Microsoft Corp | Estados Unidos| Tecnologías de la información
76. Reckitt Benckiser Group PLC | Reino Unido| Bienes de consumo
77. Wolters Kluwer NV | Holanda| Industrial
78. Analog Devices Inc | Estados Unidos| Tecnologías de la información
79. Rexel SA | Francia| Industrial
80. Kering | Francia| Consumo
81. Edwards Lifesciences Corp | Estados Unidos| Cuidado de la salud
82. HP Inc | Estados Unidos| Tecnologías de la información
83. Telenor ASA | Noruega| Telecomunicaciones
84. Apple Inc | Estados Unidos| Tecnologías de la información
85. Astellas Pharma Inc | Japón | Cuidado de la salud
86. NEC Corp | Japón | Tecnologías de la información
87. Amadeus IT Group SA | España | Tecnologías de la información
88. Varian Medical Systems Inc | Estados Unidos| Cuidado de la salud
89. Sonova Holding AG | Suiza| Cuidado de la salud
90. Outotec OYJ | Finlandia | Industrial
91. Merck & Co Inc | Estados Unidos| Cuidado de la salud
92. General Mills Inc | Estados Unidos| Bienes de consumo
93. Smiths Group PLC | Reino Unido| Industrial
94. Applied Materials Inc | Estados Unidos| Tecnologías de la información
95. ASML Holding NV | Holanda| Tecnologías de la información
96. Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide | Alemania | Industrial
97. RELX PLC | Reino Unido| Industrial
98. Lenovo Group Ltd | China | Tecnologías de la información
99. General Electric Co | Estados Unidos| Industrial
100. Autodesk Inc | Estados Unidos| Tecnologías de la información

Te puede interesar

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.