Política Por: El Objetivo12 de junio de 2025

A la espera de la prisión domiciliaria, Cristina Kirchner agota la última instancia judicial internacional

El equipo de abogados de la ex presidenta ultimaba detalles de los próximos pasos de la estrategia judicial luego de que la Corte rechazara el recurso en queja.

Cristina Fernández tiene tiempo hasta el próximo miércoles para presentarse en los tribunales federales de Retiro. - Foto: archivo NA

El equipo de abogados de la ex presidenta Cristina Kirchner ultimaba detalles de los próximos pasos de la estrategia judicial de la ex mandataria luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara el recurso en queja de su defensa y dejara firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El abogado Carlos Beraldi, que representa a la ex jefa de Estado, ya elevó al Tribunal Oral Federal N°2 de Comodoro Py, presidido por Jorge Gorini, la solicitud de arresto domiciliario, por lo que se aguardaba la definición del cuerpo magistrado ante ese requerimiento.

En la presentación, Beraldi pidió que Fernández de Kirchner haga efectiva la pena en el inmueble ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde actualmente se encuentra la ex presidenta y desde donde suele saludar desde el balcón a la militancia que acude a respaldarla.

Otro de los pasos que deberá acatar la también presidenta del PJ es el cumplimiento del calendario que impone la Justicia, ya que tiene tiempo hasta el próximo miércoles para presentarse en los tribunales federales de Retiro, hecho que su equipo de asesores legales dio por consumado.

Ante la prensa, Beraldi se mostró optimista por la eventual aceptación del pedido de prisión domiciliaria y dijo que "tiene 72 años, es ex presidenta de la Nación, tiene una custodia específica; para eso está la prisión domiciliaria. El Tribunal decidirá", añadió, al agregar además que no tendrá limitado el régimen de visitas.

En tanto, Gorini, que es el encargado de certificar el cumplimiento de la pena, elevó un oficia al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, en la que le solicita una dependencia del ámbito federal para los detenidos en esta causa.

En otra línea, el magistrado notificó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) por la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que pesa sobre la ex mandataria.

También Gorini ordenó a Migraciones reforzar los controles y evitar que la ex mandataria intentara salir de la Argentina y radicarse en algún país que no tenga tratado de extradición.

El último caso de esas características fue el de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, acusado de operador judicial durante el macrismo y quien se afincó en Uruguay, de donde no regresó hasta que fue fue sobreseído.

La apelación ante la Corte Suprema, integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, fue la última instancia que tuvo Fernández de Kirchner para intentar que la Justicia revise la causa Vialidad, en la que fue condenada por administración fraudulenta.

Es por eso que otro abogado del equipo de la ex mandataria presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) a principios de esta semana por "persecución política, mediática y judicial": se trata del letrado Gregorio Dalbón, quien acudió a la Oficina del Fiscal de ese tribunal. (NA)

Te puede interesar

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.

Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.

Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei

Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.

Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei

El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.

El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas

El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.

Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas

Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.

Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”

El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.

Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado

El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.

Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem

La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".