Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?
La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.
Con el fin de las LEFI y en un escenario de mayor competencia entre los bancos, las entidades financieras comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para los plazos fijos tradicionales en pesos. Actualmente, el rendimiento mensual de algunos plazos fijos alcanza casi el 3%, una mejora significativa frente a meses anteriores.
Según un relevamiento realizado por El Objetivo, las Tasas Nominales Anuales (TNA) oscilan entre el 22% y el 36%, dependiendo de cada banco. Esta situación representa una nueva oportunidad para los ahorristas, que ahora cuentan con una oferta más variada y competitiva, en contraste con lo que sucedía durante el gobierno anterior, cuando el Banco Central imponía un piso obligatorio para las tasas.
Qué bancos pagan más
Entre las entidades que actualmente ofrecen las mejores tasas se destacan:
Banco de la Nación Argentina 33,00
Banco Santander Argentina S.A. 30,00
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. 31,00
Banco de la Provincia de Buenos Aires 29,00
Banco BBVA Argentina S.A. 30,50
Banco Macro S.A. 33,00
Banco Credicoop Cooperativo Limitado 30,00
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) 31,40
Banco de la Ciudad de Buenos Aires 26,00
Banco Bica S.A. 35,00
Banco CMF S.A. 31,00
Banco Comafi Sociedad Anónima 30,25
Banco de Corrientes S.A. 33,00
Banco Formosa 30,00
Banco de la Provincia de Córdoba S.A. 34,00
Banco del Chubut S.A. 30,00
Banco Dino S.A. 29,00
Banco Hipotecario S.A. 30,00
Banco Julio Sociedad Anónima 29,00
Banco Mariva S.A. 34,00
Banco Masventas S.A. 22,00
Banco Meridian S.A. 34,50
Banco Provincia de Tierra del Fuego 36,00
Banco Voii S.A. 35,00
Bibank S.A. 29,50
Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. 34,00
Reba Compañía Financiera S.A. 35,00
Por ejemplo, si un ahorrista invierte $1.000.000 en el banco que ofrece el 36% anual, podría obtener un rendimiento de aproximadamente $29.589 en 30 días, es decir, un 2,95% mensual.
¿Le ganan a la inflación?
Aunque los retornos se ven más atractivos, todavía no está claro si logran superar a la inflación. Con una inflación mensual que se mantiene cerca del 1,6% según el IPC, incluso las tasas más bajas podrían ofrecer una ganancia real, aunque marginal.
Te puede interesar
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%.
El dólar superó los $1.300 y marcó nuevos récords pese a los esfuerzos del Gobierno
A pesar de la suba de tasas y el drenaje de pesos, el dólar mantuvo su tendencia alcista. El mayorista llegó a $1.315 y los financieros escalaron con fuerza.
El Gobierno subió fuerte la tasa para frenar el dólar
En una licitación clave, se renovaron $9,4 billones en LECAP y se liberaron $2,4 billones al mercado. Buscan evitar que el dólar supere los $1.300.
El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales
La medida se dispuso con “el fin de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.
Un ícono de Mar del Plata en problemas: qué pasa con la icónica marca de sweaters Mauro Sergio
La textil Textilan despidió a 150 operarios en Mar del Plata. El sector denuncia una crisis por la caída de ventas y la suba de importaciones.
Mercado Pago suma la venta de dólares: operatoria y tasa que paga
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
Se completa el proceso para el ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos
Las unidades ingresaron al país progresivamente y se estimó la llegada de casi 13.500 vehículos entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero.
Luis Caputo levantó las tasas de los plazos fijos: qué banco paga más interés
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
Causa YPF: Argentina argumentó su posición para sostener la suspensión de la cesión de acciones
La presentación cuestionó el fallo de Loretta Preska y expuso las consecuencias de ratificarlo.
Moody’s subió dos escalones la nota internacional de Córdoba
De acuerdo al informe de la calificadora, la Provincia ha mostrado niveles de deuda moderados y suficientes reservas de liquidez, lo que dota de sostenibilidad a las finanzas.
YPF aumentará los precios de los combustibles desde esta medianoche y acumulará un 6% en el mes
A partir de esta medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país.
Moody’s subió la calificación de la deuda argentina
La calificadora subió la nota del país a Caa1 en moneda local y extranjera. Valoró la eliminación de controles cambiarios y el nuevo acuerdo con el FMI.