Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?
La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.
Con el fin de las LEFI y en un escenario de mayor competencia entre los bancos, las entidades financieras comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para los plazos fijos tradicionales en pesos. Actualmente, el rendimiento mensual de algunos plazos fijos alcanza casi el 3%, una mejora significativa frente a meses anteriores.
Según un relevamiento realizado por El Objetivo, las Tasas Nominales Anuales (TNA) oscilan entre el 22% y el 36%, dependiendo de cada banco. Esta situación representa una nueva oportunidad para los ahorristas, que ahora cuentan con una oferta más variada y competitiva, en contraste con lo que sucedía durante el gobierno anterior, cuando el Banco Central imponía un piso obligatorio para las tasas.
Qué bancos pagan más
Entre las entidades que actualmente ofrecen las mejores tasas se destacan:
Banco de la Nación Argentina 33,00
Banco Santander Argentina S.A. 30,00
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. 31,00
Banco de la Provincia de Buenos Aires 29,00
Banco BBVA Argentina S.A. 30,50
Banco Macro S.A. 33,00
Banco Credicoop Cooperativo Limitado 30,00
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) 31,40
Banco de la Ciudad de Buenos Aires 26,00
Banco Bica S.A. 35,00
Banco CMF S.A. 31,00
Banco Comafi Sociedad Anónima 30,25
Banco de Corrientes S.A. 33,00
Banco Formosa 30,00
Banco de la Provincia de Córdoba S.A. 34,00
Banco del Chubut S.A. 30,00
Banco Dino S.A. 29,00
Banco Hipotecario S.A. 30,00
Banco Julio Sociedad Anónima 29,00
Banco Mariva S.A. 34,00
Banco Masventas S.A. 22,00
Banco Meridian S.A. 34,50
Banco Provincia de Tierra del Fuego 36,00
Banco Voii S.A. 35,00
Bibank S.A. 29,50
Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. 34,00
Reba Compañía Financiera S.A. 35,00
Por ejemplo, si un ahorrista invierte $1.000.000 en el banco que ofrece el 36% anual, podría obtener un rendimiento de aproximadamente $29.589 en 30 días, es decir, un 2,95% mensual.
¿Le ganan a la inflación?
Aunque los retornos se ven más atractivos, todavía no está claro si logran superar a la inflación. Con una inflación mensual que se mantiene cerca del 1,6% según el IPC, incluso las tasas más bajas podrían ofrecer una ganancia real, aunque marginal.
Te puede interesar
El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir
Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.
Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street
La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.
Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.
El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito
Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.
Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días
El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.
Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos
El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.
Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo
Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.
Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.
El Riesgo País supera los 1000 puntos
Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.