Sociedad Por: El Objetivo27 de julio de 2025

Nueva acción judicial de Cooperativa Horizonte contra la Municipalidad de Córdoba y su concesionaria de aguas

El motivo es "la falta de cumplimiento del deber de funcionario público que perturba y obstaculiza el legal acceso al agua potable a unos 900 nuevos usuarios anuales" con sus respectivas viviendas adjudicadas por la Cooperativa.

El Presidente de Cooperativa Horizonte, Carlos Moro junto al Fundador y Asesor General, Julian Benassi

La Cooperativa Horizonte interpuso una nueva acción judicial por lo que considera una grave omisión en el deber de garantizar el acceso al agua potable a más de 900 usuarios nuevos por año por parte de la Municipalidad de Córdoba, correspondientes a viviendas adjudicadas por la entidad.

Desde la cooperativa afirman que el conflicto responde a la exigencia de que los propios adjudicatarios financien costosas obras públicas de ampliación de redes para poder acceder al servicio, algo que, según Horizonte, no tiene sustento legal. "Se trata de una extorsión basada en ninguna normativa vigente", señalaron en el comunicado, y advirtieron que de continuar esta situación se pondrá en riesgo el modelo de vivienda social autofinanciada, que lleva más de 43 años de trayectoria.

“Incumplimiento sistemático”

En su presentación, Horizonte asegura que el municipio viola leyes nacionales y provinciales que consagran el derecho humano al acceso al agua potable y la obligación del Estado de garantizar los servicios esenciales para la vivienda digna.

La entidad también recordó que, según el convenio de transferencia del servicio entre Provincia y Municipio, la responsabilidad de realizar las obras de ampliación de redes recae sobre el municipio. Sin embargo, en expedientes municipales, el propio gobierno local reconoce que no tiene contemplada la ejecución de esas obras en los barrios desarrollados por la cooperativa.

Debate abierto

La Cooperativa señala que el incumplimiento del Ejecutivo municipal perjudica directamente a miles de familias cordobesas que forman parte de su sistema de adjudicación. Además, sostienen que intentos de diálogo con funcionarios del gabinete de Daniel Passerini no lograron resultados concretos, y que las declaraciones públicas de los secretarios Gabriel Martín (Ambiente) y Diego Peralta (Desarrollo Urbano) no se corresponden con la realidad legal ni con las necesidades de los adjudicatarios.

En este contexto, Horizonte decidió avanzar con una serie de presentaciones judiciales —entre ellas, denuncias penales y acciones de amparo— para restablecer el acceso normal al agua potable en las viviendas entregadas, tal como lo venía haciendo históricamente.

Llamado a la participación

Finalmente, la cooperativa anunció que da por abierto un debate público sobre el tema y convoca a interesados a comunicarse a través del correo electrónico difusion@coophorizonte.com.ar.

Te puede interesar

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

A esto se suman decenas de heridos, varios de ellos en estado grave. Los últimos accidentes fatales ocurrieron Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 28 de julio y el viernes 1° de agosto; mientras que el sábado 2 de agosto abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

La FPA detuvo a una pareja por venta de estupefacientes en San Francisco

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Profesor Majoan Garay al 1400 de barrio Bouchard. Policía de Córdoba colaboró en el perímetro externo.

La FPA desbarató una organización narco liderada por una pareja rosarina

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarataron dos puntos de venta, detuvieron a cuatro personas que formaban parte de una organización narco y secuestraron drogas en la ciudad de Deán Funes.

Inauguraron en La Plata el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco

La obra, realizada por el reconocido artista Martín Ron, es el homenaje pictórico más grande del mundo dedicado al primer pontífice argentino.

Se rescató a una familia extraviada mientras hacía trekking en Casa Bamba

La pareja y sus hijos (de 8 y 12 años) fueron localizados y asistidos por personal policial con la colaboración de Bomberos Voluntarios Defensa Civil y un servicio de emergencias.

Operativo de rescate en el Cerro Champaquí por un hombre con fractura

El operativo de rescate estuvo a cargo de efectivos de la Regional 7 de la Federación de Bomberos Voluntarios, junto a personal del ETAC y del DUAR.

El Gobierno busca incentivar la liquidación de granos con la baja de retenciones

Javier Milei presentó una rebaja en los derechos de exportación para productos agropecuarios. Productores cuestionan el alcance de la medida y reclaman una eliminación total de las retenciones.

Ola polar en Córdoba: domingo con lluvias, niebla, heladas y posibles nevadas en las sierras

El frente frío viene acompañado por alta humedad, neblinas, niebla y lluvias débiles en distintos sectores del territorio cordobés.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 27 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: identificaron la mujer cuyo restos fueron encontrados en un descampado

Este sábado se confirmó que los restos pertenecen a una mujer oriunda de La Calera, identificada como Brenda Torres. Tenía 24 años. Contaba con antecedentes penales.

Liberaron 15 ejemplares de fauna silvestre en el departamento Santa María

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de Policía Ambiental y el Parque de la Biodiversidad, realizaron una suelta de animales en zona rural de Cosme.