Política Por: El Objetivo30 de octubre de 2019

Fernández: "Los argentinos están cansados de levantarse cada mañana para ver cuál es la tasa"

El presidente electo aseguró que "lo que va a salvar al país es una Argentina que produzca y en la que la gente encuentre trabajo".

Fernández: "Los argentinos están cansados de levantarse cada mañana para ver cuál es la tasa"

El presidente electo Alberto Fernández sostuvo que "la inmensa mayoría de los argentinos están cansados de levantarse cada mañana para ver cuál la tasa de interés que cobran los bancos", por lo que ratificó que su gobierno garantizará un país que "produzca y donde la gente encuentre trabajo".

Fernández encabezó un acto en la ciudad bonaerense de San Martín, donde estuvo acompañado por el diputado electo Sergio Massa y el intendente local, Gabriel Katopodis, entre otros referentes del Frente de Todos.

En su mensaje, el mandatario electo planteó que "lo que va a salvar a Argentina es una Argentina que produzca y en la que la gente encuentre trabajo, ese es el deseo de todos y cada uno de nosotros", completó.

En ese sentido, sostuvo que "la inmensa mayoría de los argentinos están cansada de levantarse cada mañana para ver cuál es la tasa de interés que cobran los bancos, en un juego especulativo. Sí nos interesa -contrapuso- ver cuánto dinero quieren invertir los que crean trabajo".

Tras remarcar que el gobierno de Mauricio Macri "ha empobrecido a la gente", Fernández expresó que "ningún capitalismo funciona sin un consumo que mueva la demanda".

"Vamos a hacer la política que haga falta para que en la Argentina se produzca, se dé trabajo y se venda", prometió.

Te puede interesar

La Provincia designó a los nuevos titulares de registros notariales en Capital e interior

Los escribanos accedieron por orden de mérito a la titularidad de ocho registros vacantes ubicados en Capital e interior.

Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”

La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.