Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados no pagaron el decomiso que ordenó el Tribunal
A las 9:30 finalizó el plazo y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa.
El plazo de diez días hábiles dado por el Tribunal Oral Federal 2 para que nueve condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, depositen de manera solidaria el decomiso de 537 millones de dólares, venció esta mañana sin que nadie haya pagado.
A las 9:30 finalizó el plazo para depositar en una caja de ahorro abierta a nombre del Tribunal en el Banco Nación y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa, informaron fuentes judiciales.
Además, el Tribunal encomendó a la fiscalía a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola el rastreo e identificación de más bienes que puedan ser embargados con miras a ejecutar el decomiso.
En el caso de la ex presidenta, quien fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y está bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica, su defensa presentó el martes dos recursos, uno ante el Tribunal y otro ante la Cámara Federal de Casación.
Al Tribunal Oral Federal 2 integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu pidió dejar sin efecto el decomiso en lo referido a su persona al sostener que el patrimonio suyo y de su familia tiene origen "legítimo" y, por ende, no puede ser afectado al recupero estatal de lo obtenido por un delito.
En el caso de Casación, apeló el cálculo del monto actualizado a decomisar que aprobó el Tribunal y que se basó en un informe de peritos tasadores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación basado en el índice de precios al consumidor.
"No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables", aseguró en el escrito de respuesta a la intimación de decomiso la ex mandataria. También remarcó que "toda" su evolución patrimonial y la de su familia es "absolutamente legítima".
Además de Cristina Kirchner, el Tribunal quedó en condiciones de avanzar con ejecución de bienes y dinero de otros condenados, entre ellos el ex titular de Vialidad Nacional en el kirchnerismo Nelson Periotti, el empresario Lázaro Báez, y el ex secretario de Obra Pública José López.
Fuente: NA
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.