Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados no pagaron el decomiso que ordenó el Tribunal
A las 9:30 finalizó el plazo y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa.
El plazo de diez días hábiles dado por el Tribunal Oral Federal 2 para que nueve condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, depositen de manera solidaria el decomiso de 537 millones de dólares, venció esta mañana sin que nadie haya pagado.
A las 9:30 finalizó el plazo para depositar en una caja de ahorro abierta a nombre del Tribunal en el Banco Nación y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa, informaron fuentes judiciales.
Además, el Tribunal encomendó a la fiscalía a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola el rastreo e identificación de más bienes que puedan ser embargados con miras a ejecutar el decomiso.
En el caso de la ex presidenta, quien fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y está bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica, su defensa presentó el martes dos recursos, uno ante el Tribunal y otro ante la Cámara Federal de Casación.
Al Tribunal Oral Federal 2 integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu pidió dejar sin efecto el decomiso en lo referido a su persona al sostener que el patrimonio suyo y de su familia tiene origen "legítimo" y, por ende, no puede ser afectado al recupero estatal de lo obtenido por un delito.
En el caso de Casación, apeló el cálculo del monto actualizado a decomisar que aprobó el Tribunal y que se basó en un informe de peritos tasadores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación basado en el índice de precios al consumidor.
"No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables", aseguró en el escrito de respuesta a la intimación de decomiso la ex mandataria. También remarcó que "toda" su evolución patrimonial y la de su familia es "absolutamente legítima".
Además de Cristina Kirchner, el Tribunal quedó en condiciones de avanzar con ejecución de bienes y dinero de otros condenados, entre ellos el ex titular de Vialidad Nacional en el kirchnerismo Nelson Periotti, el empresario Lázaro Báez, y el ex secretario de Obra Pública José López.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba participó de la reunión del Consejo Federal de Seguridad Deportiva en San Juan
El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan, reunió a especialistas, referentes y miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
Javier Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad
El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.
La Provincia firmó un histórico acuerdo con mutuales y cooperativas para impulsar el desarrollo local
A través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a 25 Comunidades Regionales y Confederaciones, firmó un acta para fortalecer la economía social y el arraigo territorial en Córdoba.
Elevan a juicio la causa contra Guillermo Kraisman por intentar sacar plata con el DNI de la “empleada fantasma”
El dirigente peronista, detenido desde enero en Bouwer, está acusado de intentar defraudar a la administración pública utilizando la identidad de una “empleada fantasma” de la Legislatura de Córdoba.
Para Juan Schiaretti, las retenciones al campo son un "robo al interior productivo argentino"
El exgobernador acusó al Gobierno de utilizarlas para "mantener el dólar planchado y controlar la inflación". "El productor agropecuario no se lleva la plata a los paraísos fiscales; la reinvierte siempre donde vive", sostuvo.
Dudas en el Senado por los tiempos en los que se tratarán los proyectos de universidades y Garrahan
El kirchnerismo aspira a una rápida discusión, pero otros opositores ponen reparos por el inicio de la campaña electoral
Kicillof arremetió contra Milei y calificó sus anuncios como "delirio cósmico"
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". Y advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
Luis Caputo tiró para arriba las tasas de interés y una compañía financiera ya paga casi 40% por un plazo fijo
Tras la suba del dólar, los bancos salieron a mejorar los rendimientos. Reba lidera el ranking con 39%. El listado completo y cuánto pagan en agosto de 2025.
El Gobierno planea deportar a 109 extranjeros que rindieron examen de residencias sin informar a Migraciones
Según confirmaron fuentes oficiales, las personas involucradas habían declarado al ingresar al país que lo hacían en calidad de turistas.
Milei anunció medidas para fortalecer el plan económico ante los embates del Congreso
El presidente Javier Milei anunció que prohibirá que el Tesoro pueda financiarse con emisión monetaria y que enviará al Congreso una ley para castigar a quien apruebe presupuestos con déficit fiscal.
Manuel Adorni criticó a Diana Mondino tras sus dichos sobre Milei: “No estaba preparada”
El vocero presidencial cargó contra la excanciller que fue lapidaria con el mandatario. "No estaba en un buen día", sentenció.
Cristina Kirchner busca que la Corte Suprema le saque la tobillera
Beraldi presentó un recurso extraordinario y la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si se lo concede o no.